El caso de los poemas y cartas falsas, que tiene en la mira a la familia de quien fuera el secretario privado del autor nicaragüense, ya suma 900 escritos con incongruencias; la universidad de Arizona es otra damnificada
Construida para albergar la lotería nacional, fue liderada por Jorge Luis Borges durante 18 años antes de mudarse a la calle Agüero. Hoy en remodelación, el edificio volverá a relucir a comienzos de 2024.
Referente del estilo Art Déco en el mundo, el Edificio Safico cumple 90 años; en uno de sus departamentos se alojó el esritor chileno Pablo Neruda, entre 1933 y 1934
Una casa de subastas venderá los manuscritos del mítico cantante y compositor Freddie Mercury, con el borrador de varios temas de la banda.
El precio más alto que se había pagado por un manuscrito del famoso científico era de US$490.000, este documento alcanzó los US$882.000
El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección
El investigador y académico estadounidense Daniel Balderston es uno de los borgeólogos más destacados del mundo; en su nuevo libro, “Lo marginal es lo más bello”, vuelve sobre su especialidad: los manuscritos del autor argentino y dice: “Borges fue un gran dibujante secreto”.
El Ministerio de Cultura porteño reabrió el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra en la celebración de su centenario, en su sede Crisólogo Larralde 6309, con entrada libre y gratuita.
Este jueves 12 de mayo, a las 17, en conmemoración al 60° aniversario del Museo Enrique Larreta.
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
En su sección dedicada a América Latina, la colección que durante 20 años armó el empresario lácteo tiene valiosos documentos de las vanguardias literarias y artísticas de Argentina
Se publican en castellano los folios con los primeros escritos del autor francés para lo que terminaría siendo “En busca del tiempo perdido”
Su obra «El tercer paraíso», elegida entre 899 manuscritos de autores de ocho países, fue catalogada por el jurado como «una hermosa novela con una estructura dual ambientada en diversos parajes de Chile y Argentina».
Tras la miniserie “McCartney 3, 2, 1″ y poco antes del documental “Get Back”, el músico publica dos tomos con la historia de su vida hilada a través de sus temas, desde los Beatles hasta su carrera solista pasando por Wings. Contiene una letra inédita.
Allí anunció: «No volveré a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla y no pueda tomar una copa». El cantautor regaló al Instituto Cervantes su primera edición de ‘Ciento catorce volando’, la colección completa de la revista literaria argentina ‘Sur’, dos manuscritos, varios dibujos y su mítico bombín.
Israel reveló fragmentos de un pergamino y descubrió una nueva serie de artefactos; es el hallazgo más importante en 60 años en esa zona
Hernán Díaz nació en Buenos Aires, creció en Suecia y vive en Nueva York. Fue finalista del premio Pulitzer con “A lo lejos”, una novela de aventuras con aires de western, que acaba de salir en castellano y será llevada a la pantalla grande.
Juan Carlos Cosentino y Lionel Klimkiewicz son los responsables de una edición bilingüe de cuatro volúmenes de textos importantes del gran psicoanalista vienés: El yo y el ello, Más allá del principio del placer, Fetichismo y otros textos.
Antes de la subasta, se esperaba que el precio rondara entre los 60.000 dólares. Según Heritage Auctions, la mujer que la obtuvo ya había comprado un mechón de pelo del compositor alemán.
600 piezas entre manuscritos, ediciones y objetos personales que pertenecieron al poeta chileno serán rematadas este 8 de octubre en forma virtual.
«Avant et Après» («Antes y después»), el último manuscrito con ilustraciones que Gauguin terminó de escribir en febrero de 1903, dos meses antes de su fallecimiento, uno de los más importantes de la historia del arte, será exhibido al público por primera vez de manera virtual a fines de este año y en una muestra en 2021 que tendrá lugar en la Courtauld Gallery de Londres.
La plataforma, de acceso libre y gratuito, reúne artículos de distintas bibliotecas alrededor del mundo
Daniel Balderston estudió manuscritos del autor en los que hay ilustraciones que no publicaba para no competir con su hermana Norah.