Malvinas, un tema recurrente que sigue vivo en el cine argentino

La guerra es un tema que atraviesa a la historia argentina en todos sus estamentos y a 40 años de su inicio, el cine no es ajeno a la problemática y sigue aportando diferentes miradas sobre la contienda ver más

Estrenan “Camille, la maldita” en el teatro El Tinglado

El lunes 17 de enero, a las 21:30. Es una coproducción de las cooperativas El Descubridor y Radio Gráfica. ver más

«El olvido que seremos», de Fernando Trueba, fue la máxima ganadora de los Premios Platino

MIRÁ LOS TRÁILERS Y LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La cinta colombiana dirigida por el reconocido cineasta español basada en la novela homónima escrita por el hijo del médico y líder social Héctor Abad Gómez, fue la gran ganadora de 8va. edición de los Premios Platino que se realizaron en la ciudad de Madrid, tras obtener cinco importantes galardones de los once a los que había sido nominada. Entre las series, la gran ganadora fue la vasca «Patria», ver más

Alma de Actor: la construcción de un personaje, contado por sus propios protagonistas en una serie documental

Este martes a las 23.30 horas se estrena en la Televisión Pública un ciclo que refleja las claves de un oficio entrañable contadas en primera persona por 13 artistas consagrados en la escena nacional. ver más

El regreso de la española mimada de los ’90, Blanca Oteyza: qué fue de su vida

Vivió casi una década en la Argentina, brilló en la TV con “Cartas de amor en casete” y tantos otros ciclos, y vuelve a probar suerte en el país. No la para ni la segunda ola de Covid. “Sueño con esta aventura”. ver más

Miguel Ángel Solá sufrió un accidente en una vereda de Madrid

Un comunicado del teatro en el cual trabaja informó sobre una “intervención quirúrgica traumatológica de urgencia”. Pero su esposa, la actriz española Paula Cancio, lo desmintió. “Los médicos son optimistas sobre una recuperación rápida”. ver más

Hollywood se adapta al Oscar de la pandemia

La Argentina decidirá en diciembre qué film envía, aunque la opción más firme es «Crímenes de familia». Crímenes de familia. Se estrenó en Netflix, pero será admitida. ver más

«Crímenes de familia» representará a la Argentina en los Premios Goya de España

El filme de Sebastián Schindel representará a nuestro país para disputar la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, el 6 de marzo, informó la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. ver más

Del otro lado del océano: los actores argentinos que triunfan en España

Tras el fenómeno de las carreras internacionales de Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, un grupo de representantes trabaja en el intercambio de artistas, muchos de ellos jóvenes, para participar en las series que se filman en la Península Ibérica
ver más