El espécimen fue encontrado casi en su totalidad en la zona de Arroyo Lapa. Se trata del primer ejemplar hallado fuera de Europa, por lo que pone en jaque las teorías conocidas hasta el momento sobre esta familia de equinodermos
La descripción científica fue publicada en Cretaceous Research y se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años.