Los artistas Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Elda Cerrato, Eduardo Serón y Graciela Carnevale, los fotógrafos Sara Facio y Eduardo Gil y la cineasta Narcisa Hirsch ganaron los Premios Trayectoria del Salón Nacional de Artes Visuales, que otorga la Secretaría de Cultura de la Nación. Los ocho seleccionados son mayores de 60 años y recibirán una pensión vitalicia, equivalente a cinco jubilaciones mínimas: alrededor de 65.000 pesos por mes. ver más
Archivo de la etiqueta: MNBA
Cinco motivos por los que no hay que dejar de ver la muestra de Julio Le Parc
La enorme exposición del artista argentino tiene muchas caras que la hacen atractiva para públicos muy distintos.
ver más
Inauguron en el CCK la muestra más grande que se le haya dedicado al artista Julio Le Parc
La exposición «Un visionario» recorre la vasta producción del artista mendocino. «Mi obra ha sido siempre un trabajo de experimentación», explicó Le Parc. ver más
Buenos Aires será una capital cinética
La ciudad de Buenos Aires estará tomada por las obras de Julio Le Parc desde este sábado y hasta fin de año: en el CCK podrá verse la gran retrospectiva «Un visionario», con 160 trabajos de su multifacética trayectoria artística, que continuará hasta el 10 de noviembre. ver más
Julio Le Parc, homenajeado a los 90: “Uno es de donde viene, y yo soy más de acá que de cualquier parte”
MIRÁ EL VIDEO. Un mendocino internacional. Consagrado en el mundo, el artista arranca en el CCK una serie de muestras en Buenos Aires. Hizo arte con luz, movimiento e ideas claras. Expondrá también en Bellas Artes y en el Colón y conversará con Barenboim. ver más
Llegó Le Parc y, a los 90, Buenos Aires se rinde a sus pies
Recién llegado, el artista habla de los «méritos complementarios de estar vivo hasta tan avanzada edad». Empieza un semestre en el que la ciudad le paga tributo al pionero del arte cinético con tres muestras, obras nuevas, conferencias y, tal vez, una intervención en el Obelisco
ver más
Una muestra reúne los grandes tesoros fotográficos del Bellas Artes
Retratos y escenas urbanas, los dos grandes ejes. Hay piezas de Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Robert Doisneau, Marcos López y Sara Facio, entre otros. Escenas urbanas. Uno de los ejes temáticos de la exposición rescata a la ciudad como un espacio físico, simbólico, político y subjetivo. ver más