
El domingo 9 de junio en el Hipódomo de Palermo, se presentarán Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, junto a las bandas emergentes del momento, con entrada gratuita para los clientes de la compañía.

La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba.

Se verán el documental “Que sea ley”, de Juan Solanas (imagen de portada) y dos cortometrajes, en la Quincena de realizadores. No habrá películas por la Palma de Oro.

Con presencia argentina y obras impactantes. En la imagen de portada: Morning Studio. Óleo sobre lienzo de la estadounidense Nicole Eisenman, una de las creadoras más elogiadas en la previa de la muestra.

“Que vivas en tiempos interesantes”, una vieja maldición, es el lema irónico que guiará la exposición.

MIRÁ LOS VIDEOS. Hasta el domingo, la ciudad balnearia recibe lo mejor del cine fantástico y de terror, en un evento curado por el prestigioso Festival de Sitges. Todas las funciones y actividades especiales, que incluyen proyecciones nocturnas en el bosque y maquillaje no apto para impresionables, serán gratuitas

La temporada lírica del Coliseo Argentino fue inaugurada con el clásico «Rigoletto», de Giuseppe Verdi, con la dirección musical a cargo del italiano Maurizio Benini, al frente de la Orquesta Estable y la escenografía del libanés Jorge Takla. Las funciones sigue hasta el viernes 22 de marzo.
El histórico establecimiento reabrió en 2008, pero le faltaba recuperar la proyección de películas; en el barrio tampoco hay salas comerciales desde fines de 2002. El «pequeño Colón» cumple 90 años y lo celebra con un ciclo de películas; los vecinos pueden elegir el filme que abrirá la programación.
Este museo se ha transformado en una especie de refugio de la nueva producción nacional de autor; aquí, los films destacados que se estrenan.