Hasta este domingo en Costa Salguero, con invitados internacionales, cosplay, merchandising y mucha emoción.
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
A propósito del lanzamiento de una nueva película de “Mujercitas”, la obra de Louisa May Alcott, la autora argentina reflexionó sobre su próxima novela “En el huerto de las mujercitas”, a la que considera una “celebración a la primera escritora comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo”. Además, Infobae Cultura publica un extracto del prólogo
El ensayista, ex director de la Biblioteca Nacional y reconocido intelectual kirchnerista será el encargado de abrir la feria literaria más grande del país. Un discurso clave en el marco de la crisis editorial
Brad Pitt contó que estuvo a punto de abandonar el rodaje de Entrevista con un vampiro, pero que al enterarse de cuál sería la multa que debía pagar en caso de hacerlo, decidió seguir adelante
La famosa novela gótica se inspira en la obra del autor irlandés Sheridan Le Fanu, escrita 25 años antes.
El Concurso de Letras de su edición 2019 reconoce la producción literaria y la labor creativa en las disciplinas de poesía, cuento, novela y no ficción.
La escritora argentina triunfó en la 37º edición de la convocatoria de la editorial Anagrama con «Nuestra parte de noche», un texto que narra la travesía de un padre y un hijo en plena dictadura militar desde un registro que fusiona el realismo con el terror gótico que conforma una marca en la obra de la narradora.
La autora británica, Nobel de Literatura en 2007, fue un emblema de la lucha contra el Apartheid y las injusticias sociales, enfrentó al comunismo y con su obra “El cuaderno dorado” se convirtió en una bandera del movimiento feminista
Algoritmos que nos leen y dispositivos que conversan, ecos del filme que transcurre en 2019.
El Premio Planeta, que se entregó en el MNAC de Barcelona, está dotado con 601.000 euros
La escritora se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, según anunció la Secretaría de Cultura de México.
Estrenada hace cuatro años, plantea un enfrentamiento entre las dos imágenes que se tienen del Restaurador de las Leyes: la del ominoso, un poco clandestino, y el histórico y casi mitológico.
La vengadora, de Florencia Canale, agotó la primera edición en menos de un mes; un fenómeno de ventas que refleja la curiosidad inagotable por la intimidad de los próceres
El escritor y guionista Eduardo Sacheri tomó el contexto de la Argentina de los años ’50 y ’60 en el seno de una familia para su novela.
«Una historia falsamente sencilla, que se revela fascinante y profunda, compleja y redonda», explicó el jurado. Fue una sorpresa porque es la primera obra de la autora valenciana.
Se ve en el Colón. Su autor recuerda la puesta en París y al genial dibujante: “Sábat odiaba la ópera, eso nos dio una visión muy caricaturesca”.
En su novela incorpora cartas que su bisabuela envió a Buenos Aires antes de ser asesinada en Auschwitz. Nominado al Goncourt, el Renaudot y el Médicis.
Lejos de la fantasía idealizada, publicar un libro no genera las regalías suficientes para que los autores puedan vivir de su obra. Entonces, novelistas y cuentistas históricamente deben recurrir a otras profesiones para subsistir
Un relato coral dominado por el éxito de la serie televisiva. La Tía Lydia, villana del original, se transforma aquí en protagonista
MIRÁ EL VIDEO. En la próxima entrega de la exitosa serie dirigida por Manolo Caro, ya no veremos a Verónica Castro
Los dos ejemplares de la revista Prisma, editada en 1921 y 1922, el segundo con una dedicatoria de Jorge Luis Borges para Macedonio Fernández, y la primera edición de «El idioma de los argentinos», escrito por Borges e ilustrado por Xul Solar, fueron subastados por la casa Artes, Letras & Oficios por 24.100 y 65.800 dólares respectivamente.
Escena de la película sobre la novela de Tartt inspirada en un lienzo del pintor holandés Carel Fabritius. La novela de Donna Tartt, ganadora de un Pulitzer, desnuda las miserias del mercado del arte; la versión fílmica, con Nicole Kidman, se estrena el mes que viene
Para el escritor paulistano Ferréz, figura clave del llamado «movimiento de literatura marginal» brasileño, el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro está transformando a Brasil en una versión tropical de la…