La ceremonia se realizó en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba donde hasta este sábado se celebra el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.
La escritora aseguró que coguionar la novela «Distancia de rescate» para la plataforma digital Netflix implicó «un desafío importante» y señaló que ese trabajo «fue absorbido desde lo literario» por su último libro, «Kentukis».
André Bronner parte hacia la Isla de los Estados, ubicada en el océano Atlántico Sur, al este de la península Mitre de la isla Grande de Tierra del Fuego, de la cual está separada por los 24 km del estrecho de Le Maire.
Hasta el 14 de mayo, se podrán presentar escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país
La escritora argentina de mayor proyección. Ya había sido preseleccionada en en 2017. Ahora, con Pájaros en la boca, podría llevarse el galardón literario que antes ganaron autores como Alice Munro y Philip Roth.
MIRA EL VIDEO. El libro “Las Principitas”, de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia de amistad entre el aviador y autor francés Antoine de Saint-Exupéry con Suzanne y Edda Fuchs, la jóvenes que vivían en un castillo perdido en la mesopotamia argentina.
Historias del arte en 200 palabras. La novela clásica de Lewis Carroll está creada bajo los laberintos de la matemática. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas fue publicada en 1865 con ilustraciones de John Tenniel
MIRÁ EL VIDEO. La obra más famosa del Premio Nobel Gabriel García Márquez se estrenaría en 2020. Estará rodada en castellano.
MIRÁ EL VIDEO. El premiado cineasta israelí Ari Folman lleva ahora la historia de la adolescente a la gran pantalla
Es la tercera novela histórica del autor, está ubicada en la Buenos Aires de principios del siglo XX y toma también como eje central el fatídico terremoto que sacudió a San Juan en el año 1944, y que dejó miles de víctimas fatales.
El libro de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia un poco cierta, otro tanto mito popular, que sitúa los orígenes del que escribiera el francés Antoine de Saint-Exupéry, cuando tuvo que aterrizar forzosamente en los años 30, debido a un desperfecto en el monoplano que piloteaba.
El músico Juan Carlos “Tata” Cedrón, el cineasta Manuel Antín y el novelista y Premio Cervantes Sergio Ramírez, así como su biógrafo, Mario Goloboff, recuerdan anécdotas desconocidas del gran autor argentino, a 35 años de su muerte.