Tras cerrar la muestra más taquillera de la historia del Malba, creará en Miami una instalación pública que aspira a crecer bajo el agua para unir arte y ecología.
En Diagonal Norte y Cerrito, donde se venden los tickets. Más de 70 obras de teatro y 10.000 entradas a $ 300. Esa es la fórmula de la campaña «Vení al teatro» de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), que busca renovar el romance de los porteños con las salas.
La enorme exposición del artista argentino tiene muchas caras que la hacen atractiva para públicos muy distintos.
Se realiza hasta el domingo. Diálogo con el gran artista chileno Alfredo Jaar, quien impactó a Nueva York con este cartel luminoso en los 80. Ahora, se ve en la Avenida 9 de Julio, junto con otras decenas de actividades.
En la era de la obra como experiencia que despierta el compulsivo impulso de compartir -como bien lo demostró la muestra de Yayoi Kusama, la más visitada en la historia del Malba-, la primera antológica de Erlich en la Argentina promete ser otro blockbuster.