FundéuRAE, promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha seleccionado sus doce candidatas. Vivienda, tecnología, turismo y medioambiente son algunos de los temas con los que se relacionan las posibles ganadoras. La palabra del año de este 2024 se conocerá este jueves 19 de diciembre.
La Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española eligió esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”.
Mientras la pandemia no da respiro acelerada por la velocidad de propagación de su más novedosa variante -Ómicron-, el término vacuna cierra este 2021 convertido en la palabra más pronunciada y escrita del año.
La elección de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) reflejará el impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico.
La palabra “Lockdown” (que en países de habla hispana se ha traducido como “confinamiento”) fue destacada como la palabra del año por el conocido diccionario británico, que registró un aumento del 6.000% en su uso con respecto al 2019.
Los emoticones y emojis fueron distinguidos por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA, que valoró sus capacidades para «añadir matices gestuales» a la escritura y «mejorar la comunicación entre las personas».