El dispositivo permite monitorizar la actividad neurológica del paciente en busca de cambios que puedan causar problemas de movimiento o insomnio. Los investigadores lo probaron en cuatro pacientes que experimentaron mejorías significativas
Para lograr que, al ser implantadas, las células sobrevivan y no produzcan inflamación en el cerebro, los científicos proponen sumar un tratamiento modulador. El director de la investigación dio los detalles.
Incorporar frutas y verduras en tu dieta es importante gracias al nivel de antioxidantes que aportan en el organismo
El actor canadiense-estadounidense, de 61 años, quien es conocido en el mundo por su personaje entrañable en la saga de «Volver al futuro”, afirmó que a pesar de considerarse optimista, vivir con Parkinson se está volviendo «cada vez más duro» y que esta enfermedad está “llamando a la puerta con fuerza”.
Los actores que interpretaron a Marty McFly y al doctor Emmet Brown en la reconocida trilogía compartieron un momento íntimo en la Comic-Con de Nueva York
Un nuevo libro de un renombrado neurólogo dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
Como a todos los finalistas, la organización le pidió a que tuviera listas unas palabras de agradecimiento. La autora argentina redactó un texto sobre cómo se evita mirar a los enfermos, venir desde los márgenes del mundo, el aborto y “la locura de la guerra”.
A través de una sentida publicación que realizó en Facebook, el músico relató todo lo que sufre, su lucha por vencer la enfermedad y su deseo por volver a los escenarios.
Sting se asoció con Michael J. Fox para seguir jugando una gala destinada a recaudar fondos para la lucha contra la enfermedad de Parkinson. Ocurrió el pasado sábado, en Nueva York, durante el concierto llamado Algo gracioso sucedió en el camino para curar el Parkinson, organizado en nombre de la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson.
ESCUCHÁ EL AUDIO. El músico brindó una entrevista en la cual también habló de política, de la pandemia del coronavirus y la vacuna rusa Sputnik V.
El famoso actor canadiense, quien se erigió en una de las grandes estrellas del cine de los 80 y cautivó al mundo como protagonista de la trilogía “Volver al futuro”, sufre Parkinson desde sus 29 años y anunció su retiro definitivo tras un grave deterioro en su salud que afecta a su carrera.
Los desarrollos en inteligencia artificial, genética y medicina, son un mercado que se espera que valga al menos 600.000 millones de USD para 2025, analistas financieros aconsejan la inversión en estos sectores.
“No me gusta ni el pasado ni el futuro” dijo en una entrevista proyectada a través de una pantalla en la feria del Libro. El músico confirmó que no volverá a tocar en vivo. Pero sí podría hacer un show en su estudio para transmitir vía streaming.
En el Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, el actor se sinceró sobre las dificultades de padecer la enfermedad de Parkinson, que le fue diagnosticada a los 29 años.