La palabra “Pascua” viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra “Pascua” en español significa “paso” o “salto”.
Seis interesantes sitios para escaparse en Semana Santa
Huevos de chocolate y roscas: sofisticadas (y deliciosas) propuestas para celebrar en familia
Costumbres existen muchas y en cada país se vive esta celebración de distinta manera.
Rodrigo Bauni, Chocolatier y fundador de PUROCACAO, creó una colección lúdica inspirada en ojos de dragones. De qué se trata esta edición limitada de huevos de chocolate elaborados con cacaos orgánicos y100% pintados a mano.
Un recorrido por las costumbres en diferentes destinos del planeta. De las alfombras multicolores en las calles de Guatemala, hasta los niños disfrazados que salen por las casas a buscar dulces en Suecia
La palabra “Pascua” viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra “Pascua” en español significa “paso” o “salto”.
Cada una de ellas revela un aprendizaje diferente para compartir con los niños
Fue creado por monseñor Scozzina hace 25 años. Recorre toda la provincia de Formosa, de este a oeste por la ruta 81 y, para completarlo, los “cicloperegrinos” demoran cinco días.
Hasta este domingo se celebra la fiesta que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Aquí, una selección de memorables producciones para aprender, emocionarse y reir.
En la Iglesia existe la tradición de portar palmas en el Domingo de Ramos para celebrar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Sin embargo, pocos saben el arduo trabajo que demanda cosecharlas y prepararlas, y que diversos productores se esfuerzan por hacerlo sin dañar el medio ambiente.
Gene Simmons, el bajista de la lengua más larga (literalmente) reversionó la polémica frase de John Lennon, esa de que Los Beatles eran más populares que Cristo, pero esta vez contra Francisco.