Para hacer a marcha lenta y con la mirada atenta, caminos panorámicos para descubrir: la costa santacruceña y rionegrina entre acantilados y áreas protegidas, Los Gigantes en las sierras cordobesas, la puna jujeña y sus infinitas curvas y la cordillera riojana
En la Patagonia argentina, entre el 1 de octubre y el 6 de noviembre, se produce el crecimiento de los bulbos de las 30 variedades de esa flor que cultiva Juan Carlos Ledesma. Un espectáculo maravilloso que sólo se puede ver treinta días al año
El domingo pasado se realizó la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado en Avenida 9 de Julio
Entre el 1 y el 5 de septiembre 2022 se llevará a cabo la 7ª edición del PEFF, el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en formato híbrido y gratuito, de manera presencial en la ciudad de Puerto Madryn y virtual a través de la plataforma www.patagoniaecofilmfest.com
En distintas localidades numerosos vecinos, curiosos y aficionados de la astronomía se organizaron para observar esta tarde el eclipse parcial de sol en las zonas en las que las condiciones meteorológicas lo permitieron, en el primero de los cuatro eventos astronómicos que se producirán este año.
Elaborado a partir de enebros salvajes, obtuvo en Inglaterra la medalla de oro al Mejor Gin Contemporáneo 2022
MIRÁ EL TRÁILER. La afamada directora argentina triunfa en los EEUU y México en series para TV. La nueva se titula «Señorita 89», sobre la elección de una Miss. Está disponible en Starzplay.
El ministro analizó la temporada con la gobernadora Arabela Carreras y presentó el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas al sector privado local.
La periodista y escritora aborda en esta entrevista la escritura de su último libro, que transcurre entre la Patagonia y Buenos Aires en dos tiempos distintos
Este sábado, 27 de noviembre, desde las 13, el Muelle Turístico y Paseo Recreativo de Villa Pehuenia y Moquehue, provincia de Neuquén, se vestirá de sabores y colores en la Feria de la Cocina Patagónica.
De vehículos compactos para dos, hasta unidades grandes y equipadas a full para seis, y las montadas en 4×4, los modelos que se consiguen en el país y sus precios.
Los teratornos sudamericanos eran carroñeros y predadores que habitaron el continente americano durante casi 25 millones de años hasta su extinción hace unos 12 mil años.
Fue en un torneo organizado por dos cuentas influencers de Instagram. Votaron 30 mil personas. Secretos del memorable ganador, de Trelew.
El turismo de naturaleza es una de las opciones más a mano para el viajero en Argentina, con una multitud de escenarios increíbles en un país generoso en diversidad. En cualquier punto del mapa y en cualquiera de las cuatro estaciones del año hay opciones de lugares, circuitos y experiencias sorprendentes. ¿Por cuál empezar?
Continúan las nevadas en la ciudad del fin del mundo, que sigue deleitando a los visitantes con sus paisajes blancos de ensueño y múltiples atracciones que en invierno se convierten en un paraíso de nieve perfecto para obtener las mejores experiencias.
Una manera de viajar que crece en el país. Qué tener en cuenta y cómo calcular el costo.
Se trata de Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, quien fue elegido como uno de los ganadores de los Premios Whitley por su trabajo de conservación de una especie endémica del país y que está en peligro de extinción.
El miércoles a las 21 horas, Canal Encuentro emitirá esta serie documental producida por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Río Negro.
La colección de restos fósiles de un dinosaurio de dimensiones nunca antes vistas fue encontrada en la provincia de Neuquén. Las características de esta nueva especie.