
De un poeta a otro: La carta inédita de despedida que le escribió Luis Frontera al autor de Cólera buey

Antes de estrenar en el Politeama un nuevo show junto con su coequiper, David Rotemberg, y producción de Juan José Campanella, el humorista político más convocante del país habló con LA NACION de su infancia, sus inicios en Santa Fe y sus miedos, en una charla en la que también se cuelan sus otras ‘voces’

ESCUCHÁ LOS TEMAS Y LEÉ LAS LETRAS. El exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no estrenaba material desde diciembre pasado. Una por una, los tres flamantes materiales.

El filme de Santiago Mitre está disponible por streaming y seguirá en las grandes pantallas de todo el país.

El éxito de taquilla genera encendidas discusiones. ¿Cómo representaron los hechos los guionistas? ¿Se ajustan a la realidad? Un análisis detallado del apego histórico del film al Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura

Crecen las conversaciones y las discusiones alrededor de la película del momento, que sostiene firme el nivel de convocatoria en su tercera semana a la espera de su llegada al streaming el próximo jueves en Amazon Prime Video

Raúl Alfonsín, la dictadura y el papel del peronismo antes y después del Juicio a las Juntas fueron los tópicos que aparecieron en la discusión social a partir de este film que ya superó el medio millón de entradas vendidas

En “Sí”, Aníbal Jarkowski retoma la relación del gran autor argentino con Estela Canto e interviene los datos reales de manera sutil. Es 1946, sube el peronismo, a Borges lo acaban de echar del trabajo y está enamorado.

Tenía 69 años. Fue escritor de novelas, poesía y ensayos, director de cine e incluso artista plástico. Se desempeñó como presidente del Incaa, entre 2002 y 2005, y como secretario de Cultura de la Nación, de 2009 a 2014.

MIRÁ EL VIDEO. A partir de apariciones televisivas en sus dos últimas décadas de su vida, esta nota reconstruye en este video documental la vida y las ideas de autor de “El Aleph”, “Fundación mítica de Buenos Aires” y “Emma Zunz” en sus propias palabras

Josefina Caminos Oría, que creció en Pittsburgh, escribió un libro sobre ese hábito tan nacional de charlar largamente después de una comida. Y tuvo eco.

Nuevas funciones en Capital Federal. Vení a ser parte de la fiesta, en el Teatro El Cubo, Zelaya 3053, a la gorra.