Desde la segunda mitad del siglo pasado, la humanidad viene emprendiendo una carrera contra su reloj biológico. Extender la experiencia vital más allá de los límites usuales -la expectativa de vida promedio en el mundo en 1950 era de 48 años, según datos de las Naciones Unidas- parecía entonces una utopía.
Un nuevo estudio determinó que, aunque no fue el único factor, la endogamia jugó un papel fundamental en la desaparición de esta especie.
Ha sido abierta la convocatoria para presentar candidaturas a la quinta edición del Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). El Premio, dotado de 50.000 dólares estadounidenses para cada galardonado, recompensa cada año a tres proyectos y programas relevantes que promueven la EDS.