«Perdón» se titula el libro en el que el diseñador, fotógrafo, pintor estuvo trabajando hasta antes de su muerte en una mezcla de diario íntimo, autobiografía, ensayo sobre la vida cotidiana y momentos de ficción, que en octubre publicará la editorial Mansalva.
Los artistas visuales de la ciudad de Buenos Aires ya pueden regresar a sus talleres a trabajar en sus obras y proyectos, siguiendo los protocolos de emergencia sanitaria, que estipulan…
La artista mexicana que vivió 47 años y gracias a Madonna se hizo millonaria póstuma. Padeció en su corta vida una enfermedad y un accidente que la marcaron de por vida e influyeron en su temática pictórica. A partir de la década del ’80 sus cuadros comenzaron a revalorizarse.
Se cumplen hoy 170 años de la muerte del Libertador. La historiadora Beatriz Bragoni reconstruye su pensamiento y su legado.
Vinicius de Moraes (Río de Janeiro, 1913-1980) siempre escribió canciones, desde muy joven, pero lo hacía a escondidas. No quedaba bien que un joven poeta adorado por los académicos fuera compositor.
La pintura «Sin título» del artista argentino está a la venta hasta este martes en la subasta online de arte latinoamericano que organiza la casa Christie’s, donde describen al dibujante como «famoso en América del Sur por sus representaciones de la vida gaucha en la pampa».
El cuadro pintado hace 130 años por Vincent van Gogh a solo unas horas de su muerte, representa una colina del pueblo francés de Auvers-sur-Oise, un descubrimiento inédito anunciado en el aniversario de su fallecimiento.
El óleo «Christiane y Kerstin», una de las primeras obras del pintor germano, fue vendida en Munich por más de dos millones de euros (unos tres millones de dólares), una suma que es récord para el artista en Europa con excepción de Reino Unido.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Entre las obras que subastará Marina Picasso se cuenta un retrato de Jacqueline Roque (detalle), la última esposa del artista, que contribuyó a distanciarlo del resto de la familia
Podrán ser visitados nuevamente desde el 1 de junio, luego de casi tres meses de cierre, con nuevas medidas de seguridad, venta de entradas solo con reserva y la exhibición, por primera vez, de dos óleos de Rafael Sanzio que salieron a la luz en la última restauración hecha por la Santa Sede.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La edición especial online de la feria en la plataforma Artsy se prepara para concluir este jueves con el récord de 185.000 visitantes y un «balance positivo» en ventas, según varios galeristas, quienes destacaron la necesidad de reinventarse frente a lo virtual y la certeza de que esta modalidad se mantendrá en el futuro.
En la industria del arte nadie hace más dinero que ellos, por ese orden, según el listado anual del portal especializado ArtPrice. Zao Wou-Ki es el artista más cotizado de 2019 tras Monet y Picasso.
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
El cantautor y artista español falleció a los 76 años. Estaba alejado de la vida pública y los escenarios desde agosto de 2016, tras sufrir un infarto.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.