MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE CANDIDATOS. Tienen 14, 12 y 10 nominaciones respectivamente.
Con inscripción online a partir del 2 de febrero, se lanza este galardón que otorga de 500.000 a 100.000 pesos para los ganadores, repartido en dos categorías, artistas mayores de 35 años y artistas jóvenes y un Premio de Pintura, del que podrán participar artistas mayores de 18 años.
La Fundación Gabo, creada en 1995 por el periodista y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, anunció los cuarenta nominados al reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués.
La autora tucumana María Belén Aguirre, que concursó con la poesía «Siamesas», es la ganadora del Premio Nacional Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes, según un jurado integrado por el cineasta Mariano Llinás, el escritor Luciano Lamberti, la escritora Vera Giaconi, la editora y escritora Laura Ponce y el periodista Martín Pérez.
Revocaron el galardón a una artista sanjuanina por copiar una obra de la fotógrafa Nora Lezano
Las salas marplatenses estuvieron cerradas, pero el cine siguió vivo en el sitio web de la muestra, que recibió 250.000 visualizaciones. El premio Astor Piazzolla al mejor largometraje fue para la película de Luis López Carrasco, en la competencia internacional, mientras que El tiempo perdido, de María Álvarez, fue galardonado en el mismo rubro en la competencia argentina.
El escritor, matemático y periodista francés obtuvo el prestigioso galardón con «La anomalía», una novela a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que narra las consecuencias de un vuelo con ribetes sobrenaturales.
Así lo indica la nómina dada a conocer por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos de cara a su 63era. entrega prevista para enero de 2021.
Alfredo Arias, uno de los jurados; Norberto Frigerio, Director de Relaciones Institucionales de La Nación; Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa; Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de Fundación Bunge y Born; Asunción Zumárraga, Directora de Arte y Cultura de Fundación Bunge y Born; G
Se trata del argentino Julio Aro y el coronel británico Geoffrey Cardozo, quienes se encargaron de trabajar juntos por la identificación de los soldados argentinos no identificados que yacen en el cementerio de Darwin
Reconocimiento internacional. Desde Córdoba, la autora trans cuenta sus sensaciones tras recibir el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, por su libro “Las malas”, que cuenta “la furia y la fiesta de ser travesti”.
Su verdadero nombre es Robert Zimmerman. Dijo que la elección de su famoso alias artístico fue por miedo al antisemitismo existente en la época y relativizó que haya sido a modo de homenaje al escritor Dylan Thomas, como siempre se creyó.
La autora que ganó el Premio Nobel de Literatura tiene once títulos publicados. El distribuidor local ya hizo los encargos deberá sortear la burocracia.
La poeta neoyorquina nacida en 1943, autora de más de una decena de libros, acaba de obtener el más importante galardón en el mundo de las letras. En esta nota, reproducimos 3 de sus poemas
Carmina Pérez Bertolli tiene 27 años y fue reconocida por la Asociación Física Argentina. Es becaria doctoral del Conicet y su trabajo final fue tan bueno que recibió el premio Luis Másperi. Iba a estudiar teatro pero un libro prestado por su hermano le cambió la vida. Su investigación y su fuerte reclamo feminista.
Con la industria de Hollywood paralizada por la pandemia del coronavirus, Eastwood se prepara para dirigir y protagonizar su próximo proyecto cinematográfico, a partir de un guion en el que ya trabajó Arnold Schwarzenegger.
La ganadora del premio novela histórica 2015 de Espasa por “Una pasión rusa” había demandado a la escritora Valentina Chemberdjí y a un periodista, quienes habían señalado que la obra posee más de 100 similitudes con “Una española en el gulag”. La historia del conflicto.
MIRÁ EL TRÁILER. “Beginning” cumplió con los pronósticos de los especialistas que la señalaban como la gran favorita de la Sección Oficial de la 68ta. edición del Festival de Cine de San Sebastián y se llevó la Concha de Oro a la mejor película, además de los galardones a la mejor directora, mejor actriz y mejor guion.
MIRÁ LOS VIDEOS. Fue premiado en el certamen alemán, que se realizó de modo presencial en plena pandemia, por su trabajo en “La noche más larga”, la película de Moroco Colman sobre un violador serial.
La historia inconclusa de Benedetti que encontraron en su archivo tiene 80 páginas y aborda el proceso de «desexilio» de los latinoamericanos.