
Se quintuplicó la facturación del programa en 2020.

Con el impulso de PreViaje hay un gran nivel de ocupación en los principales destinos, un 25% más que en la misma fecha prepandemia.

El próximo feriado largo -el único feriado “puente” destinado a promover la actividad turística que queda en el año- será el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 y este año cae sábado.

Se cuadruplicó la facturación del programa en 2020.

Grandes expectativas en el sector por los buenos niveles de reservas. Algunos precios orientativos y la opinión de los especialistas.

PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito para disfrutar de todos los destinos turísticos de Argentina. Una vez validados…

Más de $15 mil millones en carga de facturas

En sólo una semana, se registraron compras anticipadas por más de $7500 millones

Avanza la segunda edición del programa que busca estimular al sector turístico

Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

Los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Cultura, Tristán Bauer, anunciaron hoy en La Rioja que el crédito que haya quedado pendiente a los turistas de la tarjeta “PreViaje” también podrá utilizarse para disfrutar la oferta cultural en todo el país.

Luego de tantos meses de encierro, muchos anhelan una desconexión diferente a la habitual: los viajes cortos son reemplazados por estadías de tres semanas o incluso un mes en lugares cercanos; la mayoría piensa combinar trabajo remoto con relax para recuperarse de un año difícil