“Somos sobrevivientes” compila los relatos de autores como Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y Fabián Martínez Siccardi. Donaron sus derechos de autor a una ONG especializada en este tipo de casos.
ver más
Archivo de la etiqueta: prólogo
Presentación del libro «Horacio González: Derrota y Esperanza. Un folletín argentino»
Hoy a las 17 hs Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA. Se trata de la recopilación de una serie de escritos realizados por Horacio González. Diez capítulos elaborados en su momento, justamente, para La [email protected] Eñe, Revista Digital de Cultura y Política, que ahora los reúne y compila en un Libro/Cuaderno junto a Grupo Editorial Sur ver más
“Virus, una generación”
Vademecum de la edición definitiva del libro de Riera y Sanchez. ver más
Editan el poema que recitó Amanda Gómez en la asunción de Joe Biden
Su intervención dejó al Capitolio rendido a sus pies, llegó a la portada de Time y su popularidad en Estados Unidos sigue en alza. La obra de la poeta en abril será editada en la Argentina. ver más
Cuatro científicos argentinos en el corazón de un descubrimiento histórico: La música del universo
Hace cinco años, cuatro científicos argentinos participaron del primer registro de las ondas gravitacionales, halladas por Einstein pero nunca antes detectadas. Aquí, recuerdan el portentoso descubrimiento. ver más
La resistencia de las librerías
Material selecto, trato personal con el lector, posicionamiento en redes. Pese a la crisis de la industria editorial, los pequeños locales se reinventan y reafirman a Buenos Aires como usina cultural. Espacio de lectura al aire libre en Notanpuan
ver más
Reúnen en un volumen los textos de Gabriel García Márquez sobre Macondo
La palabra apareció en un cuento por primera vez en 1954. El libro cuenta con prólogo de Alma Guillermoprieto y edición de Conrado Zuluaga, experto en el escritor colombiano. ver más
«Éramos tan modernos- Costumbres argentinas de decir NO- De Moris a Babasónicos»
Un ensayo sobre la modernidad y la disidencia a lo largo de más de cinco décadas de rock en Argentina. Las mutaciones de los músicos y su música, las rupturas, los choques, las fricciones, las continuidades y las discontinuidades. ver más
Murió el periodista Alfredo Serra
Alos 81 años, falleció el periodista popularmente conocido como «El Pingüino». Se encontraba internado en el Sanatorio de la Trinidad por una enfermedad que terminó con su vida. «Todo -elogios y puteadas- vive y muere pronto entre las paredes de una redacción», decía. ver más
Leopoldo Marechal, a la espera de los lectores, 50 años después de su muerte
Marechal, que murió el 26 de junio de 1970, fundaba su literatura en una dimensión sagrada ver más