• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

04 de Julio de 2022
Edición número 4646
Actualizar ahora
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Archivo de la etiqueta: prólogo

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Sufrieron abuso sexual en la infancia y les contaron sus historias a grandes escritores: cómo es el libro que hicieron juntos

Publicado el 16/05/2022 por Daniel López
Responder

“Somos sobrevivientes” compila los relatos de autores como Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y Fabián Martínez Siccardi. Donaron sus derechos de autor a una ONG especializada en este tipo de casos.
ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado ‏‏‎, abuso, abuso sexual, abuso sexual en la niñez, adolescencia, Adultos, adultxs por los derechos de la infancia, Alfaguara, alumno, autores, casos, Claudia Aboaf, claudia piñeiro, colegio, colegio marianista, colonia de vacaciones, derechos de autor, Dolores Reyes, encargado, entorno familiar, escritores, Estados Unidos, fabian martinez siccardi, familia, Félix Bruzzone, feria del libro, fernando picciochi, Gabriela Cabezón Cámara, historias, infancia, Juan Carlos Kreimer, juicio, libro, libros, menores de edad, miedo, niñez, ong, organismos de Derechos Humanos, pandemia, pedofilia, Premios literarios, prólogo, proyecto, relato, relatos, relatos de autores, Sergio Olguín, silencio, Silvia Piceda, sobrevivientes, somos sobrevivientes, Sufrieron abuso sexual en la infancia y les contaron sus historias a grandes escritores: cómo es el libro que hicieron juntos, terror, testimonios, títulos, violación | Deja una respuesta

Presentación del libro «Horacio González: Derrota y Esperanza. Un folletín argentino»

Publicado el 20/10/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Hoy a las 17 hs Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA. Se trata de la recopilación de una serie de escritos realizados por Horacio González. Diez capítulos elaborados en su momento, justamente, para La [email protected] Eñe, Revista Digital de Cultura y Política, que ahora los reúne y compila en un Libro/Cuaderno junto a Grupo Editorial Sur ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Literatura, Turismo Cultural | Etiquetado ​, acontecimientos, afirmación, amargas, Bernardino Ávila, carlos bosch, democráticos, El folletín, elaboración, externos, fotografias, gobernar, Guille Llamos, iconográfica, internos, investigacion, Marcelo Huici, María Pía López, movimientos populares, obstaculos, Pablo Piovano, palabras, palabras urgidas, Paloma García, pertenencia, política, Presentación del libro "Horacio González: Derrota y Esperanza. Un folletín argentino", prólogo, Rafael Calviño, revista, Ximena Duhalde | Deja una respuesta

“Virus, una generación”

Publicado el 21/05/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Vademecum de la edición definitiva del libro de Riera y Sanchez. ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Literatura, Música | Etiquetado ​, “baja pasión”, 1988, 1994, abrasiva, almendra, argentino, canciones, constitución, Dice Eduardo Berti, dos minutos, escribir, estatura, fallecimiento, Federico Moura, generación, legendaria, los gatos, manal, modernidad, musica, ochenta, páginas, primera edición, prólogo, público, rock, rock argentino, satisfacción, soda stereo, sumo, tablero, término, una generación”, virus | Deja una respuesta

Editan el poema que recitó Amanda Gómez en la asunción de Joe Biden

Publicado el 22/02/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Su intervención dejó al Capitolio rendido a sus pies, llegó a la portada de Time y su popularidad en Estados Unidos sigue en alza. La obra de la poeta en abril será editada en la Argentina. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado 22 años, africana, afroamericana, amanda gomea poema, amanda gomez, Amanda Gómez en la asunción de Joe Biden, amanda gomez joe biden, amanda gomez poeta, Amanda Gorman, ascendemos, biden, bilingüe, chica, colina, criada, descendiente, Diáspora, edicion, Editan el poema que recitó Amanda Gómez en la asunción de Joe Biden, editara, editorial, esclavos, Estados Unidos, feminismo, flaca, investidura, Joe Biden, joe biden amanda gomez, joven, la poeta que podría ser presidenta, libro, Lumen, madre soltera, marginación, mundo, negra, Nuria Barrios, Oprah Winfrey, opresión, periodista, poema, poeta, poeta amanda gomez, popularidad, presidencial, presidenta, prólogo, raza, traducida | Deja una respuesta

Cuatro científicos argentinos en el corazón de un descubrimiento histórico: La música del universo

Publicado el 18/02/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Hace cinco años, cuatro científicos argentinos participaron del primer registro de las ondas gravitacionales, halladas por Einstein pero nunca antes detectadas. Aquí, recuerdan el portentoso descubrimiento. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado argentinos, aventura, celebrar, científicas, científicos, computadora, Cuatro científicos argentinos en el corazón de un descubrimiento histórico: La música del universo, Descubrimiento, detectadas, diego golombek, einstein, electrónicos, Estados Unidos, experimento, falso positivo, Gabriela González, gravitacionales, interferómetro láser, Jorge Pullin, La Antena espacial, La Música del universo, Lidia Díaz, maravilloso, Mario Díaz, musica, música del universo, observatorio, Observatorio de ondas Gravitatorias por Interferometría Láser, ondas gravitacionales, prólogo, protagonistas, satélites unidos, Siglo XX Editores, sms, tierra, universo | Deja una respuesta

La resistencia de las librerías

Publicado el 15/02/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Material selecto, trato personal con el lector, posicionamiento en redes. Pese a la crisis de la industria editorial, los pequeños locales se reinventan y reafirman a Buenos Aires como usina cultural. Espacio de lectura al aire libre en Notanpuan
ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura, Turismo Cultural | Etiquetado acompañando, aconsejando, Anne Sexton, argentinismo, autor, avenidas, barrio, Boedo, buenos aires, catálogo bizarro, circuito, ciudad, Clara Beter., Clarice Lispector, Covid-19, Crisis, cuentos, delirante, dificilísimos, dueño, El Bosco, El gato escaldado, encargado, ficción, filósofo, Franco Bifo Berardi, habitantes, historia, historiadores, ideología, independientes, Instagram, introducción, Invasiones Inglesas, joyas, Juan Pablo Soler, La Libre, lecturas, Librería Mandrágora, librerías, librero, libro, Marcelo, martinez estrada, novelesca, Pampas, paseo lector, Pedro B. Rey, pintor, poeta, prólogo, recomendando, Ricardo Piglia, San Telmo, siglo XIX, Sudamérica, Villa Crespo, volúmenes | Deja una respuesta

Reúnen en un volumen los textos de Gabriel García Márquez sobre Macondo

Publicado el 09/02/2021 por Nicolás Segovia
Responder

La palabra apareció en un cuento por primera vez en 1954. El libro cuenta con prólogo de Alma Guillermoprieto y edición de Conrado Zuluaga, experto en el escritor colombiano. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado #Identidad, 1954, abuelo, Alma Guillermoprieto, Aracataca, bananera, bíblicos, Camino a Macondo, colombiano, Conrado Zuluaga, contador, cuento, edicion, el coronel no tiene quien le escriba, emblemáticos, escritor, experto, fabulador, figura, Gabo, GABO GARCIA MARQUEZ, gabriel garcía m+arquez, gabriel garcia marquez macondo, Gabriel García Márquez sobre Macondo, garcia marquez, García Márquez MACONDO, historias, imaginación, La hojarasca, La mala hora, libro, ligando, literatura., Macondo, memoria, padre, palabra, plantación, polvoriento, prólogo, pueblo, Random House, telegrafista, textos, tropico, universal, volumen | Deja una respuesta

«Éramos tan modernos- Costumbres argentinas de decir NO- De Moris a Babasónicos»

Publicado el 16/12/2020 por Daniel López
Responder

Un ensayo sobre la modernidad y la disidencia a lo largo de más de cinco décadas de rock en Argentina. Las mutaciones de los músicos y su música, las rupturas, los choques, las fricciones, las continuidades y las discontinuidades. ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Literatura, Música | Etiquetado “Tanguito, aka, album, almendra, babasónicos, banda, cerati, charly garcía, choques, cibernético, continuidades, Costumbres argentinas de decir NO, De Moris a Babasónicos, De nada sirve, décadas, Diana Nylon, discontinuidades, disidencia, Eminen, ensayo, epifánicas, Éramos tan modernos, estornudo, estupendo, Festival de la Solidaridad, Flying Lotus samplea, fricciones, GAN, Gustavo Alvarez Nuñez, gustavo cerati, heterogénea, La Balsa, La Carretilla Roja, libro, los redondos, Luca Prodan, Luis A. Spinetta, luís alberto spinetta, manal, Máquina de Hacer Pájaros, Melero, metarock, modernidad, Moris, musica, músicos, mutaciones, pescado rabioso, Privé, prólogo, Rafael Cippolini, redondos, rock, rock argentino, rockeras, rupturas, Todos Tus Muertos, travesia, virus | Deja una respuesta

Murió el periodista Alfredo Serra

Publicado el 24/10/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Alos 81 años, falleció el periodista popularmente conocido como «El Pingüino». Se encontraba internado en el Sanatorio de la Trinidad por una enfermedad que terminó con su vida. «Todo -elogios y puteadas- vive y muere pronto entre las paredes de una redacción», decía. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Literatura | Etiquetado Alfredo Serra, Alfredo Serra fallecio, Alfredo Serra muerte, Alfredo Serra murio, Alfredo Serra pinguino, alfredo sierra, autobiográfico, borges, caracteres, cine, criminal, curriculum, democracia, editorial, editorial planeta, El solitario no baila la rumba, entrevistó, escribió, escrito, falleció, fallecio Alfredo Serra, Klaus Altmann-Barbie., lector, Mario Mactas, Materia, medios gráficos, muerte de Alfredo Serra, murió, murio Alfredo Serra, Murió el periodista Alfredo Serra, nazi, Nuñez, pinguino Alfredo Serra, prólogo, radio, Redacción periodística, Teatro, televisión, trabajar, uca, Universidad Católica Argentina, vietnam | Deja una respuesta

Leopoldo Marechal, a la espera de los lectores, 50 años después de su muerte

Publicado el 27/06/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Marechal, que murió el 26 de junio de 1970, fundaba su literatura en una dimensión sagrada ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado 1944, 50 años después de su muerte, a la espera de los lectores, adan buenosayres, alimón, audible, César Fernández, de su camarada Martinfierrista Francisco Luis Bernárdez, edición, editorial Sur., El buque, Emecé de De la consolación por la filosofía, escribió, escucharla., exaltada, exaltada cuerda de Platón resuena demasiado en Boecio, Laberinto de amor, leerse, leopoldo marechal, libro, marechal, martin fierro, medio, papeles, poemas, prólogo, revista | Deja una respuesta

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Columna

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Aripuca en Puerto Iguazú

    Una trampa para aprender a cuidar la naturaleza. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

Lo más leído

  1. Murió el músico Pedro Pablo García Caffi, fundador del Cuarteto Zupay y exdirector del Teatro Colón
  2. Netflix: los estrenos de series en julio de 2022
  3. Para Ricky Martin, la denuncia que recibió por violencia doméstica “se basa en alegaciones falsas”
  4. La reacción de los famosos tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía
  5. “La balsa” cumple 55 años: del “No creo que funcione” de Sandro a la eterna disputa por la autoría entre Litto Nebbia y Tanguito

Banco Provincia

Banco Provincia

Estrenos de cine

  • La vuelta de los Minions y otras dos novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega el film infantil «Minions 2: nace un villano» y «Alicia y el alcalde» una coproducción entre Bélgica, Francia. La única nacional es «Un bolso lleno de carteras», película que refleja la dura realidad del síndrome de diógenes es un trastorno que afecta generalmente a personas mayores. ver más

CILFA

CILFA

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Abel Pintos sigue con sus shows en los que presenta «Abel en Concierto Buenos Aires», en el teatro Ópera. ver más

ITAÚ

ITAÚ

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Los días de la revolución», de Eduardo Sacheri, lo hizo en No Ficción, en la semana del 20 al 26 de junio. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Nick y Charlie», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Vicnix en la ciudad secreta (2)» de Invictor se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 20 al 26 de junio. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Harry´s House» de Harry Styles, fue el disco más vendido en la semana del 20 al 26 de junio. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Apollo 13» se quedó con el primer puesto en la semana del 20 al 26 de junio. ver más

Banco Nación

Banco Nación

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

AySA

AySA

Novedades discográficas

  • El segundo disco de «Compañeros del Vino»

    El grupo celebra y rinde culto a la amistad. ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Columnas

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Aripuca en Puerto Iguazú

    Una trampa para aprender a cuidar la naturaleza. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Todo es Comunicación

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El Hombre

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: La casa de Horacio Quiroga

    El poeta que le escribió cuentos a la selva. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: De la medalla olímpica al cinturón mundial

    La historia de Floyd Patterson e Ingemar Johansson – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura. ver más

  • Ser cosplayer: el detrás de un disfraz

    Por Michelle Fleischer, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Castellum de Larcay

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: el vencejo desafía la fuerza del agua

    Una especie de ave muy especial. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: Detectives investigando…

    Cien años del Género Negro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Tres de febrero

Tres de febrero

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

la robla

la robla

San Isidro

San Isidro

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro más vistas en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz

    AADET difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en la primera semana del mes de febrero de 2022.
    ver más

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Home

San Isidro

San Isidro
CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto