La exhibición se realiza con entrada libre y gratuita.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota vuelve a las bateas, en formato vinilo, con sus dos primeros discos, ‘Gulp!’ y ‘Oktubre’
La historia del espacio que fue uno de los más importantes de la primavera democrática. 30 años después, regresa por una noche
El exlíder y cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota habló de su enfermedad y su futuro sobre las tablas.
Aspix, Cora Gamarnik, Viviana Usubiaga, Gabriel Di Meglio y Ricardo Watson presentan este viernes 25 el catálogo de la exposición que recuperó el rol del rock nacional en nuestra historia reciente.
Los estrenos comenzaron con el registro de la canción «Mi genio amor», un clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, nunca publicado de manera oficial
El rock argentino de una década desembarcó en el Museo Histórico Nacional con una exposición de objetos y recuerdos. La reconstrucción de un género musical que sentó precedente – Por: Nicolas A. Tecce, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. La agrupación de jazz Escalandrum estrenó su versión de «Ji Ji Ji», single especialmente arreglado, interpretado y grabado en ocasión del aniversario número 35 de la edición del álbum “Oktubre” de Los Redonditos de Ricota que se celebra este año.
Carlos “el Indio” Solari anunció los primeros dos recitales con público presencial desde el inicio de la pandemia de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, su banda acompañante, y prometió que participaría “como invitado, en forma virtual en algunas canciones”.
“Una obra redonda”. Está en La Matanza y la hizo un artista de Ramos Mejía: mide 1,67 metros.
MIRÁ LOS VIDEOS. Carlos “El Indio” Solari, quien subió a sus plataformas digitales la versión en directo de «Strangerdanger», que cantó virtualmente con su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Epecuén, reveló a qué se debe el título del clásico de Los Redondos.
MIRÁ EL VIDEO. La serie documental de seis capítulos sobre el rock latinoamericano, se estrena este miércoles 16 de diciembre en Netflix.
En la tormentosa noche del 27 de agosto de 1990, moría a los 35 años, al estrellarse en Wisconsin el helicóptero que lo trasladaba en plena gira, Stevie Ray Vaughan, el genial guitarrista que modernizó al blues al crear un novedoso sonido que fusionaba el tradicional género con un estilo «pirotécnico» ligado a un linaje rockero.
MIRÁ EL VIDEO. Con su interpretación del tema «La oscuridad», se lo vio en los shows ofrecidos por su banda acompañante Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, el 7 y 8 de marzo, en el porteño estadio Malvinas Argentinas.
MIRÁ EL VIDEO. Recurrió a la tecnología para presentarse con “Los Fundamentalistas del aire acondicionado”´, en el estadio Malvinas Argentinas.
Las valijas repletas de hojas sueltas y cuadernos fueron el puntapié para un trabajo que reúne todas las recetas que nunca fueron plasmadas en las 103 ediciones de “El libro de Doña Petrona”.
“No me gusta ni el pasado ni el futuro” dijo en una entrevista proyectada a través de una pantalla en la feria del Libro. El músico confirmó que no volverá a tocar en vivo. Pero sí podría hacer un show en su estudio para transmitir vía streaming.