Cinco recetas con nutrientes esenciales que potencian el rendimiento deportivo
Para seguir adelante en competencias de máxima exigencia a pesar del cansancio y el dolor, los especialistas explican cómo potenciar también la parte psíquica
La mayoría de los conductores comete un error impensado después de manejar largas distancias; cómo evitarlo en dos minutos
Las dificultades para respirar son uno de los síntomas más frecuentes del COVID prolongado. Un estudio de la Universidad de Ulm, Alemania, publicado por la revista especializada German Journal of Sports Medicine demostró que fortalecer los músculos respiratorios es clave y que un dispositivo como el Airofit ayuda a ejercitarlos desde casa.
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro
Tras el retroceso detectado en 2021 como consecuencia de la pandemia, se realizó una nueva medición muestral; en qué campo y grupos de alumnos hubo más avance
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro
Nativa del altiplano de los Andes, la quinoa es halagada por profesionales de la salud debido a su superioridad nutricional
«Spider-Man: Sin camino a casa» es, además, el mejor estreno desde que se inició la pandemia.
Qué hacer con los libros, el papelerío, los objetos aleatorios y los sentimentales
Las baterías pierden rendimiento con el paso del tiempo. Qué dicen los fabricantes.
El sueño es importante para la salud en general ya que mejora la memoria, aumenta la habilidad en el aprendizaje, ayuda a equilibrar el peso, colabora con la producción de hormonas, protege el corazón y contribuye a tener un sistema inmune más fuerte
En la actualidad, en esa fecha se conmemora la Navidad por el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Sin embargo, las sociedades pre cristianas hacían grandes festejos por el comienzo de los días más largos y la paulatina victoria solar sobre la oscuridad invernal, clave para el rendimiento de las cosechas y el sustento de la población