Un estudio presentado en Florencia concluye que del colosal fresco que le comisionaron a Da Vinci en 1503 para celebrar un triunfo de la república florentina, una obra que se creía desaparecida misteriosamente en las paredes del Palazzo Vecchio, solo quedaron los bocetos. ver más
Archivo de la etiqueta: República
Arquitectura. La historia del palacio que alberga a la Legislatura porteña
El 3 de octubre de 1931, el edificio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, en plena dictadura de José Félix Uriburu, era inaugurado. Habían pasado seis años desde la piedra fundamental -una pieza de mármol ubicada dos metros por debajo del nivel de la calle- colocada por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear, mentor de un proyecto edilicio que reflejaba sus sueños afrancesados. ver más
“Coco”: la película que llevó el Día de Muertos al mundo
MIRÁ EL TRAILER. La película hecha por Pixar llamó la atención del mundo a la festividad mexicana. ver más
Margaret Atwood: la escritora publicó la secuela de «el cuento de la criada» y puso fin al misterio
Un relato coral dominado por el éxito de la serie televisiva. La Tía Lydia, villana del original, se transforma aquí en protagonista ver más
Cuáles son los nuevos patrimonios mundiales de la humanidad
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La Unesco reveló los flamantes sitios que se suman a su listado, elegidos por su valor universal excepcional, su carácter natural, cultural y mixto dignos de ser preservados.
ver más
Guía de Arte y Cultura: semana del 21 al 28 de junio
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
ver más
Encuentran en Siberia la cabeza de un lobo gigante de hace unos 40.000 años con el cerebro intacto
MIRÁ EL VIDEO. Conserva en perfectas condiciones el pelaje, los colmillos y la piel. Estudiarán su ADN para conocer la evolución de la especie. ver más
La lucha contra el cáncer: científicos argentino descubrieron el mecanismo por el que algunos tumores resisten a la inmunoterapia
La investigación llevó cinco años. Participaron científicos argentinos, uruguayos y franceses. La inmunoterapia introduce un cambio de paradigma al permitir que sea el sistema inmunológico el que se defienda de los tumores.
ver más
Arturo Pérez-Reverte: “Nadie que conozca la historia argentina puede ser optimista”
El autor está en la Argentina. Se prepara para la charla que dará el domingo en la Feria del Libro sobre su última novela, Sabotaje. Habló de esa historia pero también del todes, el feminismo, el futuro de Europa y su cuenta de Twitter. Presentará el domingo en la 45ª Feria del Libro su última novela, Sabotaje, que cierra la trilogía de Lorenzo Falcó. ver más
Pérez Reverte: «De los malos a menudo se aprende mucho más que de los buenos»
Con «Sabotaje», el escritor vuelve a poner en el centro de escena a Lorenzo Falcó, el espía «amoral» con el que cierra una trilogía que transcurre en plena Guerra Civil Española y que ahora tendrá como misión sabotear el Guernica, de Pablo Picasso, ícono de la lucha de los Republicanos para salvar España. ver más