
El recorrido que hacen los vestidos más caros del mundo inician su mirada pública en las ceremonias de la alfombra roja o en las bodas de la realeza. Luego pueden quedar al resguardo de coleccionistas, además de entrar en el acervo de los museos.

A cuarenta años del final de Malvinas, diferentes libros, novedades y reediciones, invitan a reflexionar con testimonios de los que estuvieron en el campo de batalla

Desde la esperada sexta temporada de Peaky Blinders a La casa de papel: Corea, el servicio de streaming suma títulos más que atractivos a su catálogo

Estos son los principales títulos que arriban a la plataforma de streaming este mes

Muchos estudios de grabación fueron testigos del nacimiento de grandes romances de Hollywood pero, al mismo tiempo, de algunas de las enemistades más grandes de la pantalla grande

Elisabetta Piqué, Guillermo Panizza, Christian Martin y Carolina Amoroso conversaron con LA NACION sobre las dificultades, peligros y miedos que implica cubrir los pormenores de la invasión rusa

El ataque de Rusia a Ucrania es diferente a la mayoría de los conflictos desde la Segunda Guerra.

El Museo de las Artes Decorativas de París presenta “Al encuentro del principito”, que reúne además objetos de su autor, Antoine de Saint-Exupéry

Una ficción basada en el testimonio de su amiga Hanna Goslar, sobreviviente del campo de exterminio de Bergen-Belsen, y un documental en el que Helen Mirren lee su diario, descubren dos puntos de vista nuevos sobre la adolescente que relató el horror del nazismo

Reconocida por su don para la comedia, participó de ciclos emblemáticos y supo entretener y emocionar a varias generaciones

Esta semana se estrenan varias series y películas en Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime video.

A los 16 fue de vacaciones a Inglaterra con su familia, allí tomó clases de vuelo y nunca más dejó de pensar en aviones

Tenía 54 años. Con su enorme “Berserk”, creó un mundo de pasión y violencia que vendió 50 millones de ejemplares. Cómo fue su camino.

El beso: presionar tus labios contra los de otra persona y, en algunos casos, intercambiar saliva. Resulta que hay algo de ciencia detrás de este comportamiento extraño pero agradable