El tiempo es oro. Deepak Chopra, médico y gurú de la espiritualidad indio, lo sabe bien. ver más
Archivo de la etiqueta: seminarios
El gobierno porteño adelanta la fase 2 con la apertura de teatros sin público y bibliotecas
La Ciudad publicó en el Boletín Oficial la flexibilización de la cuarentena para el teatro y las bibliotecas. ver más
Poder, placer y deseo: cuando la filosofía se mete en la cama
El filósofo Luis Diego Fernández participó del ciclo Leamos Filosofía, donde habló sobre cómo Foucault y Deleuze se posicionaban en torno a estos sentidos. ver más
Se lanza la segunda Convocatoria para el Fondo Desarrollar
Para participar de este llamamiento hay tiempo hasta el 13 de julio. ver más
Premio Itaú de Artes Visuales: prorroga la inscripción hasta el 30 de enero de 2020
Convoca a artistas mayores de 18 años a participar del concurso de Artes Visuales. La exhibición se llevará a cabo en la Casa Nacional del Bicentenario donde se anunciarán los tres premios adquisición. El primero recibirá $165.000.- ver más
Los museos de Buenos Aires anunciaron sus ofertas de cursos, talleres y actividades veraniegas
Varios museos, centros culturales y espacios de arte de la ciudad anunciaron su oferta para el verano 2020, una diversa programación que incluye desde el curso «Viajar con Borges» hasta el taller para niños «Pintar en la naturaleza», entre muchos otros. ver más
La muestra «Reflexiones de la Shoá» del Museo del Holocausto de Buenos Aires llega a Córdoba
Se abrieronn las puertas de esta muestra itinerante, una experiencia interactiva sobre la vida de los judíos europeos a comienzos del siglo XX. ver más
XXIII Seminario de Integración y Práctica Musical de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires
Kalinka. El Camino Blanco
Volver a nuestros ancestros para sanar el alma. La novela espiritual que cambiará tu vida. Contiene El cuaderno de los milagros, encantamientos y maravillas. Hania Czajkowski dice: «escribo desde mi lugar en este mundo». Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más
Más de 400 creadores jóvenes
Tienen entre 18 y 32 años. Escriben, bailan, actúan, dirigen, hacen artes visuales. Y del 25 al 29 de septiembre, con sede central en el Centro Cultural Recoleta, mostrarán lo mejor de su trabajo en la Bienal Arte Joven Buenos Aires, organizada por el Ministerio de Cultura porteño. ver más