Los restos se denominan granos minerales presolares, pues se formaron antes del nacimiento de nuestra estrella, la cual tiene unos 4.600 millones de años. Fueron encontrados en el meteorito Murchison, que cayó en Australia hace medio siglo
Millones de mundos alienígenas están allí fuera, en otros sistemas solares dentro de nuestra Vía Láctea y también presentes en otras galaxias. Un repaso de los más grandes descubiertos en los últimos 12 meses
Denominado LB-1, constituye toda una sorpresa para los científicos y obliga a repensar las teorías sobre los agujeros en el espacio.
Lo aseguró la arqueóloga galáctica Jessie Christiansen. Cuando los grandes reptiles dominaban la Tierra, esta se encontraba en otra posición dentro de la Vía Láctea.
Un grupo de astrónomos del Instituto de Ciencias Carnegie, en EEUU, halló 20 nuevas lunas y elevó a 82 la cantidad de satélites naturales del planeta de los anillos. Júpiter quedó segundo con 79
A 50 años del alunizaje. Una crónica de la agencia AFP narra el minuto a minuto de la histórica caminata del 20 de julio de 1969.
Pronostican que sucederá dentro de 5.400 millones de años.
Logro astronómico. Es el HR8799e, que posee un compleja atmósfera con nubes de hierro y silicatos que se arremolinaban en una tormenta. El instrumento GRAVITY en el Interferómetro de Very Large Telescope (VLTI) de ESO ha realizado la primera observación directa de un exoplaneta utilizando interferometría óptica.