Con 12 o 13 años rindieron el examen de ingreso a la universidad en Estados Unidos y quedaron en el 1% superior. Uno de los directores del estudio explicó cómo los monitorearon a lo largo de su adultez y qué resultados obtuvieron tanto en el plano profesional como personal. El caso emblemático de un argentino que también fue un joven brillante
Joaquín Tenaglia Canut, nacido en Rosario, está dentro del uno por ciento de los mejores alumnos de Estados Unidos. Brilló en un examen que rindieron chicos superdotados de 84 países, pero lo definen como un “antinerd”
Se trata de José Luis Martínez, quien a los 34 años se convirtió en el primer sudamericano en ganar las elecciones internas en la sociedad Mensa, que identifica a personas con elevado coeficiente intelectual.