El Museo Nacional de Grabado presenta “Estampa en el campo expandido”, que repasa la obra de la artista Carolina Antoniadis desde los ‘80 hasta la actualidad a través de pinturas, textiles, cerámica e instalaciones de sitio específico
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Del 22 al 25 de agosto, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 1° – C.A.B.A.).
Publican en la Argentina las memorias cruzadasde la pareja más simbólica en la búsqueda de justicia; el libro se presenta con la llegada de Beate y su hijo Arno ,visita. Salen en la Argentina las memorias cruzadasde la pareja más simbólica en la búsqueda de justicia; el libro se presenta con la llegada de Beate y su hijo Arno
Miguel Abuelo en 1987, en una de sus últimas sesiones fotográficas
La actriz, ex pareja de Ben Affleck, se animó a contar sus penurias en una entrevista en la que puso al descubierto la perversa manera en que la industria trata a sus artistas mujeres cuando pasan las cuatro décadas. Para People, Garner es la persona más bella del año. Pero parece que sus grandes condiciones de actriz y su belleza no alcanzan para muchos productores.
Explora la vida y obra del gran diseñador francés Durante todo el mes de agosto, el prestigioso museo de arte de la ciudad estadounidense montó un homenaje a la casa francesa Dior y su gran trayectoria. El mejor diseño de autor y piezas de alta costura
MIRÁ EL VIDEO. A Enrique Fasuolo lo llaman «maestro». De lunes a viernes, las estaciones Lima y Diagonal Norte de la línea C son su escenario. Con su bandoneón toca tango, música clásica y canciones patrias. Fue su esposa, quien murió hace tres años, quien lo impulsó a vivir de lo que amaba
Comenzó la inscripción para participar del galardón que impulsa la Fundación Varkey; en la última edición, un argentino quedó entre los 10 seleccionados.
Toni Morrison recibió además el premio Pulitzer y era una de las intelectuales más destacadas de su país; tenía 88 años
El cantante de folclore tenía 87 años. Actor y humorista, se había hecho famoso con su popular canción «No vamo’ a trabajar».
Con una primera inversión de 90 millones de pesos, la Secretaría de Cultura proyecta la recuperación del edificio de la calle México para convertirlo en un centro borgeano de excelencia
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Sala de reuniones, contigua al escritorio de Borges. Se conserva en su estado original, con su chimenea y su empapelado de 1930.
Picasso la inmortalizó en sus pinturas. Y, de paso, la caricaturizó, ya que en lugar de ser reconocida como una artista por derecho propio, Dora Maar, una de las fotógrafas más representativas del surrealismo, y musa y amante del pintor durante nueve años, se convirtió, para muchos, en la modelo desdichada de retratos como La mujer que llora, especie de lamento del famoso artista frente a los estragos de la Guerra Civil Española.
Zuccardi, de Valle de Uco, fue destacada en el primer puesto en el ranking de «The World’s Best Vineyards». Además, Catena Zapata se quedó con el puesto número 5; mientras que Bodega Colomé, Salentein y El Enemigo Wines se posicionaron en los lugares 25, 26 y 41 respectivamente
Son frases que tienen el poder de causar una mala impresión de tu persona, incluso aunque sean verdaderas. Algunos de estos comentarios te pueden parecer inofensivos y hasta positivos, pero según Travis Bradberry, autor de «Inteligencia emocional 2.0», pueden arruinar tu carrera.
A los 75 años. Fue uno de las personalidades más destacadas del teatro de habla hispana.
ESCUCHÁ «MUNDO GANADO» SU NUEVA CANCIÓN. Un dibujo con historia. María Verónica Ramírez, creadora de Monstriña, cuenta la historia que los une a la banda, con la que conocieron a fines de los ’80.
MIRÁ EL VIDEO. El experto en desarrollo personal Prince Ea —quien tiene más de 1.000 millones de vistas sólo en Facebook— publicó en su canal de YouTube un mensaje que revela por qué el lunes por la mañana, cuando la mayoría de la gente vuelve al trabajo, hay más ataques cardíacos
ESCUCHÁ «MUNDO GANADO» SU NUEVA CANCIÓN. Un dibujo con historia. María Verónica Ramírez, creadora de Monstriña, cuenta la historia que los une a la banda, con la que conocieron a fines de los ’80.
Premiados en Francia. El proyecto se llama V.A.C.A. y los ubicó entre los siete finalistas. Viajaron hasta Toulouse para recibir un reconocimiento en la sede Airbus, el fabricante de aviones que auspició el torneo.