El arquitecto cordobés residente en París desde 1976, Marcelo Jouliá, presentará un proyecto inspirado en uno de su propia autoría de hace dos décadas.
Estuvo guardada en un fichero y ahora la digitalizaron. La gran curiosidad: el trabajo del famoso cardiocirujano nada tiene que ver con el corazón.
Cuatro áreas en las cuales uno puede hacer cambios y mejorar en la administración del tiempo.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante se sumó al legendario grupo de cumbia santafesino para interpretar la popular canción de «El Binomio de Oro».
Todos los años la célebre revista anuncia su ranking, y en él se destacan cuatro mujeres. Mujeres de tapa: la política Nancy Pelosi, la periodista Gayle King , la actriz Sandra Oh y la cantante Taylor Swift.
El Teatro Ópera, una de las salas que albergaron a los Conciertos. Ideados por el Mozarteum con la intención de llegar al público que no accede a pagar un abono, la «bella música» celebra los 60 años de estos conciertos gratuitos y en un horario inusual en la city porteña
Mis hijos me han dado buenas noticias recientemente. Triunfos académicos, victorias en los torneos de hockey, incluso estaban un tanto emocionados por haber sido aceptados en la universidad.
Pueden presentarse iniciativas en dos categorías: Patrimonio Cultural Intangible y Patrimonio Cultural Tangible.
A los 11 años, Kevin Leyes ya había creado sus propios videojuegos y páginas web. El oriundo de Pontevedra y autodidacta fue seleccionado entre 30.000 postulantes de todo el mundo y becado para el programa TrepCamp en Silicon Valley, California, enfocado en emprendedurismo e innovació
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Luego de 70 años sin mantenimiento, este espacio fue puesto en valor por iniciativa de la Fundación Konex con el aporte de abogados, empresarios y estudiantes. La obra se llevó adelante en tan sólo 90 días.
Estadísticas sanitarias. Su esperanza de vida es de 76,9 y la mundial es de 72, según el último informe de la OMS
Tres maestros argentinos -Carlos Alonso, que inaugura el 12 una muestra en el Bellas Artes, Julio Le Parc y Yuyo Noé- explican cómo la pintura los salva de la angustia de la finitud.
MIRÁ EL VIDEO. Según sus músicos el nuevo trabajo de Cuarteto de Nos es muy diferente del anterior, que fue muy conceptual en cuanto a la lírica y los personajes que encerraba detrás del emblema “Apocalipsis Zombi”. No hay aquí un concepto medular: las canciones son piezas únicas, que no están vinculadas unas con otras. Goza de una total libertad de composición para cada obra, tanto en lo musical como en las letras.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Dejó obras en la esquina de 14 y 61 para que los transeúntes hicieran con ellas “lo que quisieran”. En el público despertó algo mágico, y en el autor algo inesperado. El arte como efecto transformador. El arte como una construcción colectiva. La historia de Ariel Stivala. Arte, Arte, Arte, para liberarte