Los nuevos geoglifos se identificaron mediante el análisis de datos 3D de alta resolución
Música para escuchar y bailar, el vallenato está considerado, Patrimonio inmaterial por la Unesco. Nostálgicas, alegres, sarcásticas y humorísticas, las letras de sus canciones interpretan el mundo a través de…
Ofrecen beneficios económicos, por eso en un año y medio instalaron allí unas 100 editoriales de 17 países. La presencia del Nobel Orhan Pamuk.
Un artista tuvo que cubrir las esculturas “para no herir la sensibilidad del público”. Desde el organismo dijeron que fue un malentendido.
La exposición “Racconti (In)visibili. Patrimonio Inmaterial y arte contemporáneo italiano” con curaduría de Micol Di Veroli y Dominique Lora, puede visitarse hasta el 26 de septiembre.
El Parque Nacional Vatnajökull en Islandia se ubica en una región volcánica que cubre casi el 14% del territorio total del país. Se caracteriza por sus vastos glaciares, así como por sus campos de lava y una fauna única
En Perú. A través de un novedoso enfoque ornitológico, un grupo de científicos japoneses logró identificarlas.
Patrimonio de la humanidad. Sin presupuesto y librados a su suerte, son presa de vándalos, el paso del tiempo o terminan en eBay. San Bartolomeo está en Mantua, Italia. Miles de iglesias han sido abandonadas o destruidas.
Una edición especial del «Diario de Ana Frank» que llegará hoy a las librerías alemanas bajo el título de «La casa de atrás» («Das Hinterhaus – Het Achterhuis») incluirá por primera vez la denominada «versión B», que la joven reescribió con la esperanza de que el texto se publicara al final de la guerra.
Bruno Zárate Scheinsohn, del Liceo N°9 (CABA), y Leticia Chillemi, de la E.E.M. Nº 340 (Provincia de Santa Fe), representarán a nuestro país en la competencia a realizarse en mayo en Roma, Italia.
Creado en 2015 y financiado por el Gobierno de la República Popular China, el Premio de 50.000 dólares honra las prácticas destacadas e innovadoras que han impulsado la educación de las niñas y las mujeres.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Repletos de historia y con imponentes bibliotecas, los edificios que resguardan las cámaras de diputados y senadores de distintos países son una de las paradas obligatorias para el viajero que desea conocer a fondo los destinos. Los más impactantes. En la imagen de portada: El Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, es una de las atracciones turísticas más visitadas.
Ha sido abierta la convocatoria para presentar candidaturas a la quinta edición del Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). El Premio, dotado de 50.000 dólares estadounidenses para cada galardonado, recompensa cada año a tres proyectos y programas relevantes que promueven la EDS.