Más allá de los posibles malestares que pueden despertar las vacunas contra el coronavirus, todos los estudios coinciden en que son efectivas
Una pandemia refiere a la propagación de virus y enfermedades, mientras que endemia y epidemia acotan su alcance y prevalencia. Tres términos para tres situaciones muy diferentes.
La medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con las provincias es necesario para algunas actividades con el objetivo de contener los contagios por COVID-19
Mientras la pandemia no da respiro acelerada por la velocidad de propagación de su más novedosa variante -Ómicron-, el término vacuna cierra este 2021 convertido en la palabra más pronunciada y escrita del año.
En una reunión que se realizó entre autoridades científicas de la OMS y OPS se eligieron dos plantas biotecnológicas argentinas Sinergium Biotech y mAbxience para ser las primeras junto a la brasileña FIOCRUZ en producir vacunas contra el COVID-19 bajo la tecnología de ARN mensajero, fuera de los Estados Unidos. Los detalles de esta revelación que permitirá incrementar la capacidad de producción de vacunas y ampliar su acceso en las Américas.
El Gobierno comunicó que la acreditación oficial para los argentinos que viajen por el mundo funciona en la app Mi Argentina.
MIRÁ EL VIDEO CON LA LETRA EN CASTELLANO. El guitarrista presentó “This Has Gonna Stop” («Esto tiene que parar»), el tema en el que apunta abiertamente contra las medidas sanitarias.
Cada una de las vacunas en uso tienen su periodo necesario para alcanzar la inmunidad completa. Un repaso por las principales seis.
Luego del anuncio de Alberto Fernández de que comenzará a fabricarse en la Argentina y que estará lista el primer semestre del 2021, los especialistas opinaron sobre esta vacuna
Alberto Fernández anunció que Argentina producirá la vacuna de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca contra el coronavirus y que estará lista en el “primer semestre de 2021”. El Presidente detalló que cada dosis costará entre 3 y 4 dólares.