En el libro “El Di Tella. Historia íntima de un fenómeno cultural”, el periodista Fernando García explora las razones por las que el mítico centro de experimentación fue el corazón de una movida única en los ‘60
Figura clave en la historia del arte argentino, su obra cayó en el olvido por décadas hasta que finalmente fue recuperada. A 150 años de su nacimiento, un recorrido por la vida, las obras y el legado del artista que terminó con el debate sobre si el arte nacional debía ser gauchesco. Su influencia en otros grandes pintores como Quinquela Martín, Spilimbergo y Forner
La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba.
Latinoamérica participa en la feria Arco Madrid 2019, que se realiza del 27 de febrero al 3 de marzo, con una selección de obras de arte argentino y latinoamericano y una muestra del artista Herbert Rodríguez en el espacio destinado a Perú, país invitado de esta edición.