Mahmoud Ajjour tiene nueve años y es uno de los cientos de menores que resultaron gravemente heridos en medio de la guerra
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un proyecto personal que la fotógrafa inició hace 17 años retratando largas cabelleras de niñas y adolescentes de América Latina, cobró una nueva dimensión en su trayectoria al resultar ganadora del concurso World Press Photo,
Además de ‘El primer abrazo’ de Mads Nissen, elegida mejor fotografía del año, estas son las restantes galardonadas.
Un reclamo en Sudán en junio de 2019 fue capturado por la lente del fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba, quien se quedó con la distinción.
La niña migrante que lloraba en la frontera entre México y Estados Unidos, en el marco de una caravana que buscó romper muros contra las políticas de «tolerancia cero» del presidente Donald Trump, tomada por el estadounidense John Moore, ganó el World Press Photo a la fotografía del año.