Cine

  • «El clan» y otras cinco novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Llegó la esperada película de Pablo Trapero, protagonizada por Guillermo Francella, poco antes de competir en los Festivales de Venecia y de Toronto. También, el documental argentino «La ceremonia», de Darío Arcella. Del exterior, hay cuatro novedades; la francesa «La piel de Venus», de Roman Polanski, las estadounidenses «Entourage», de Doug Ellin y «Ted 2», de Seth Macfarlane y la italiana «El capital humano», de Paolo Virzi.

  • «Un nuevo despertar» con Al Pacino, «Los 4 fantásticos 3d» y otras nueve novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. Entre los once estrenos, hay cuatro argentinos y uno con participación nacional, como “La princesa de Francia”, de Matías Piñeiro; “Mariposa”, de Marco Berger; “Aventurera”, de Leonardo D’Antoni, “El documental en movimiento”, de Miguel Mirra, así como la coproducción entre Colombia, Argentina y España, «El páramo», de Jaime Osorio Márquez. MIRÁ LOS TRÁILERS. Del exterior llega la postergada estadounidense “Un nuevo despertar”, de Barry Levinson, con Al Pacino; los superhéroes de «Los 4 fantásticos»; la italiana “Mi madre”, de Nanni Moretti; y la coproducción entre Camboya y Francia “La imagen perdida”, de Rithy Panh, que inaugura la…

  • Misión imposible: nación secreta

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Ademas de la pelicula protagonizada por Tom Cruise, se estrenan tres películas argentinas entre las que se destaca «mariposa», de Marco Berger

  • «Pixels» 3D y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La creación de Chris Columbus llega de Estados Unidos. También hay cuatro estrenos argentinos; «La lluvia es también no verte», de Mayra Bottero; «El tiempo encontrado», de Eva Poncet y Marcelo Burd; «Aguas abiertas», de Marcia Paradiso y la coproducción entre República Dominicana, México y Argentina «Dólares de arena», de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas. Los dos restantes son: la coproducción entre Estados Unidos y México «El gran pequeño», de Alejandro Valverde y la canadiense «Felix y Meira», de Maxime Giroux.

  • «Ant-Man: El hombre hormiga» y otras cuatro novedades

    Además de la película de Peyton Reed según los comics de Marvel, llegan «Ciudades de papel», de Jake Schreier; «Michael Kohlhaas», de Arnaud des Pallières; «Los besos», la ópera prima de la cordobesa Jazmín Carballo y la coproducción argentino-chilena «Refugiados en su tierra», de Fernando Molina y Nicolás Bietti, rodada en Chile.

  • Terminator y otras cinco novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Seis estrenos renuevan la cartelera cinematográfica, entre ellos, «Terminator Génesis» y dos películas argentinas, la comedia «Locos sueltos en el Zoo», de Luis Barros y el documental «Proyecto Mariposa», de Sergio Costantino. También, el éxito español «Ocho apellidos vascos».

  • «Minions», de Kyle Balda y Pierre Coffin se planta como el tanque de la semana

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Seis novedades renuevan la cartelera del primer jueves de julio, mes de las vacaciones de invierno, de los cuales cinco son argentinos, uno uruguayo. La propuesta local incluye «La vida de alguien», de Ezequiel Acuña, «Placer y martirio», de José Celestino Campusano, y la comedia «Socios por accidente 2», de Fabián Forte y Nicanor Loretti, con elenco encabezado por José María Listorti y Peter Alfonso.

  • Dragon Ball, Jennifer López, Charlize Theron, Sofía Vergara y Hugh Grant entre las doce novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. También hay siete estrenos de películas argentinas, como “Los dioses del agua”, de Pablo César, mirá todos los tráilers. “El prisionero irlandés”, de Carlos M. Jaureguialzo y Marcela Silva y Nasute; “Reimon”, de Rodrigo Moreno; “Yarará”, de Sebastián Sarquís; “Al oeste del fin del mundo”, coproducción con Brasil de Paulo Nascimento y “La parte automática”, de Ivo Aichenbaum.

  • «La patota», «Intensa-mente» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. De los seis estrenos de generos diversos, hay dos novedades nacionales: el drama «La patota», de Santiago Mitre, nueva versión del filme de Daniel Tinayre de 1959, según el relato de Eduardo Borrás, y el documental «Belgrano, una película pirata», de Gastón Bailo y Martina Fauz Marambio, acerca del Club Atlético Belgrano, de Córdoba. Entre las extranjeras, se destaca la exitosa «Intensa-mente», historia que se desarrolla en la mente de una niña, Riley, donde cinco emociones (Alegría, Temor, Desagrado, Furia y Tristeza) guían a la chica en el día a día de su vida.

  • “Jurassic World” y otras seis novedades

    El segundo jueves de junio llegó con siete estrenos, cuatro argentinos y operas primas: “La Salada”, de Juan Martín Hsu, “La calle de pianistas”, de Mariano Nante, “Bolishopping”, de Pablo Stigliani. y «Castores: La invasión del fin del mundo», de Pablo Chehebar y Nicolás Iacouzzi. Del exterior, “Jurassic World”, del estadounidense Colin Trevorrow, respaldado por Steven Spielberg, “El otro lado del éxito”, del francés Olivier Assayas y “Beatles”, del británico Peter Firth.

  • “Abzurdah” protagonizada por la China Suárez se destaca entre las diez novedades, cinco de ellas, argentinas

    También debutan “Hawaii”, de Marco Berger; «Su realidad», de Mariano Galperín con Daniel Melingo; el documental «Alfonsina», de Christoph Kühn acerca de Alfonsina Storni e «Invasión alien», de Ernesto Aguilar. Del exterior se estrenan “Historias de caballos y hombres”, de Benedikt Erlingsson; “Spy, una espía despistada”, Paul Feig; “Chappie”, de Neill Blomkamp; “Naruto: la película”, de Tsuneo Kobayashi y “Jessabelle”, de Kevin Greutert.

  • Ocho novedades, dos argentinas: «Tokio» y «Damiana Kryygi»

    «Tokio» es el segundo largometraje de Maximiliano Gutiérrez, una historia de amor en la tercera edad, con Graciela Borges y Luis Brandoni (MIRÁ EL TRÁILER), y «Damiana Kryygi», es un documental de Alejandro Fernández Mouján. Las seis restantes son «Motivación cero»; de Talya Lavie; «Tomorrowland», de Brad Bird; «Poltergeist: Juegos diabólicos», de Gil Kenan; «Mientras somos jóvenes», de Naum Bauchman; «Cenizas del pasado», de Jeremy Saulnier y la italiana «Incomprendida», de Asia Argento.

  • «Mad Max», «Sín hijos» y otras dos novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro estrenos cinematográficos llegaron este segundo jueves de mayo, entre ellos “Mad Max: Furia en el camino”, nueva entrega de la saga dirigida por George Miller. La única novedad argentina de la semana, en coproducción con España, es “Sin hijos”, de Ariel Winograd, con Diego Peretti, Maribel Verdú, Marina Bellati, Martin Piroyanski, entre otros.

  • Once novedades, entre ellas, «Historias breves 10» y otras cinco argentinas

    Once estrenos cinematográficos se conocieron en el primer jueves de mayo, entre ellas seis producciones argentinas, incluida la compilación de cortos “Historias Breves 10”, y cinco extranjeras.

  • Diez novedades, entre ellas, «El acto en cuestión», de Alejandro Agresti

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. En el último jueves de abril, en vísperas de un fin de semana largo, llegaron diez estrenos, la mitad de ellos argentinos, lista que empieza con la película de Agresti, con Carlos Roffe, a 20 años de su rodaje. De reciente cosecha “Showroom”, de Fernando Molnar, con Diego Peretti y los documentales “Saldaño. El sueño dorado”, del cordobés Raúl Viarruel, “León, reflejos de una pasión”, de José Glusman y “El último pasajero”, de Mathieu Orcel.

  • «Vengadores 2: La era de Ultrón» y otras cuatro novedades

    Cinco estrenos renovaron la cartelera cinematográfica, entre ellos, la nueva superproducción de la maquinaria de Hollywood, con la saga de Thor, Iron Man, El Increible Hulk y otros súper héroes, surgidos de la cantera de Marvel. También, el documental argentino “Un paisaje de espanto”.

  • La argentina «La parte ausente» y otras cinco novedades

    La cartelera cinematográfica se renueva con seis estrenos, entre ellos el argentino “La parte ausente”, del hondureño Galel Maidana, con Celeste Cid y Alberto Ajaka. Entre los estrenos extranjeros se destacan “Big Eyes-Retratos de una mentira”, de Tim Burton, y el dibujo animado japonés “Se levanta el viento”, de Hayao Miyazaki.

  • «La bella y la bestia» y otras cinco novedades

    Entre ellas, hay dos producciones argentinas: “El desierto”, del germano-argentino Christoph Behl y “Mis sucios 3 tonos”, del misionero Juan Manuel Brignole.

  • «Leviatán», «Tuya» y «Rápidos y furiosos 7», entre las novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro estrenos llegaron a la cartelera cinematográfica: el argentino “Tuya”, de Edgardo González Amer, según el relato de Claudia Piñeiro; el ruso “Leviatán”, de Andrey Zviaguintsev, que compitió por el Oscar a Mejor Película Extranjera, la séptima parte de la exitosa saga «Rápidos y Furiosos» y la británica «Héctor, en busca de la felicidad».

  • «El 5 de Talleres» y otras seis novedades

    Siete estrenos renuevan la cartelera cinematográfica, entre ellos dos argentinos, “El 5 de Talleres”, de Adrián Biniez y el documental “Cuarenta balas”, de Ernesto Gut y Dionisio Cardozo, así como los premiados “Mommy”, del canadiense Xavier Dolan, en Cannes, y “Ave Fénix”, del alemán Christian Petzold, en Berlín.

  • Al Pacino «Directo al corazón»; una de las ocho novedades de este fin de semana

    También, «La cenicienta», con Cate Blanchett, «En un patio de París», con Catherine Deneuve y hay tres estrenos argentinos: “El gurí”, de Sergio Mazza, y dos documentales: el también musical “Las enfermeras de Evita», de Marcelo Goyeneche y “La misión argentina”, de Adrián Jaime.

  • Seis novedades; entre ellas, «Siempre Alice»

    Esta es una semana con seis estrenos, tres de ellos argentinos: “Voley”, de Martín Piroyansky, “Tango, pasión, amor y sexo”, de Abel Beltrami, y «Silencio roto-16 Nikkeis», de Pablo Moyano. Los extranjeros son: «Barbie, súper princesa», «Resucitados» y «Siempre Alice», que aborda el tema del Mal de Alzheimer, con Julianne Moore (ganadora del Oscar por esta interpretación), Alec Baldwin y Kirsten Stewart.

  • Once novedades con «Focus» como atractivo

    Los filmes argentinos «Francisco de Buenos Aires», «Pistas para volver a casa» y «Naturaleza Muerta» forman parte de la tanda de once estrenos que renuevan la cartelera cinematográfica, cinco de los cuales son argentinos o en coproducción, mientras que el resto son tres estadounidenses, uno de origen español-búlgaro, uno francés y uno turco. «Focus, maestro de la estafa», con Will Smith, fue rodado en Buenos Aires.

  • “El patrón: radiografía de un crimen” y otras cuatro novedades

    La ficción de Sebastián Schindel, con elenco encabezado por Joaquín Furriel y “Se acabó la épica”, de Matilde Michanié, son las películas argentinas que renuevan la cartelera, junto con las norteamericanas «Alma salvaje», «La mirada del amor» y «Al cine con amor».

  • Entre las cuatro novedades de este fin de semana, sobresale «Selma», candidata al Oscar

    La tercera semana de febrero llega con cuatro estrenos: “Selma”, de Ava Duvernay, “Annie”, de Will Gluck, “Invocando al demonio”, de Michael King y David Jung y “Kingsman: El servicio secreto”, de Matthew Vaughn.