Música

  • Estación Babel, Blues Motel, Las Piñas y Fer Mercadal con sus nuevos discos

    Estación Babel presenta un sonido crudo y a la vez complejo, con letras interesantes; la banda rockera Blues Motel celebra sus 20 años de carrera con «Abrazo Insomnio», un disco con canciones nuevas; el trío femenino platense Las Piñas traer surfer y rock indie en su primer álbum, mientras que el cordobés Fer Mercadal sorprende con su trabajo.

  • El nuevo disco de Carlos Villalba recibe un aplauso unánime

    Además, el rock argentino recibe de brazos abiertos el puñado de buenas canciones que los correntinos de Superlasciva entregan en su nuevo disco «Todo esta al borde» como parte de una escena rica que también revela el gusto por el brit pop de los cordobeses Los Monkys y la oscuridad post punk de José Unidos.

  • Gran trabajo de Robert Glasper sobre canciones de Miles Davis y buen tercer disco de Macarena Robledo

    El productor y pianista estadounidense Robert Glasper trabajó con canciones de Miles Davis para darle forma al notable álbum «Everything’s Beautiful»; Macarena Robledo demuestra sus virtudes como cantante, compositora, productora, investigadora y docente. mientras que los argentinos Fede Cabral y Terrapio editaron sus nuevos trabajos.

  • Estelares y María Elía entre los discos nuevos

    El grupo Estelares plasma otro gran disco con su nuevo material «Las Antenas», donde se meten en las aguas del romanticismo pop y salen convertidos en una gran orquesta al servicio de la poesía de Manuel Moretti. María Elía presenta su primer disco solista, con buenas versiones de tangos en voz y piano. También se destacan entre los lanzamientos independientes de musica argentina, el grupo Feria de los Pájaros que sacude la coctelera del punk y la new wave con «Haciendo Mares», mientras que el trío jazzero Regarde Le Tucan cambia fórmulas en «Garage Jazz».

  • Novedades discográficas

    Los discos nuevos de Palo Pandolfo, De Rooleros, Rob Zombie y Eléctrico Limón.

  • Argüello Magus Ensamble muestra su folklore con mirada actual

    Además, el pop psicodélico de In Corp Sanctis; el rock garagero de los Tónicos; la experimentación de Tan Frío el Verano y clásicos en versiones gospel, soul y blues con Dallas, Ponce & The Salmonettes, son lanzamientos destacados, surgidos de la escena emergente.

  • Otro gesto de calidad de «Babasónicos» en «Impuesto de fe»

    Babasónicos demuestra otra vez su calidad; desarma su repertorio y vuelve a ofrecerlo en gran nivel en el especial CD + DVD «Impuesto de fe», y a ellos se suman las novedades de Roben Couso, Paula Neder, los Barenboim y Don Layo.

  • Lo nuevo de Iggy Pop, Cam Beszkin, Hamacas al río, Mustafunk y Shaila

    El influyente rockero estadounidense, padrino del punk, regresa con un gran disco «Post Pop Depression», donde se puso en manos del Queens of the Stone Age, Josh Homme, mientras que la cantante, compositora e instrumentista presenta un álbum con buenas canciones rock y los grupos argentinos Hamacas al Río, Mustafunk y Shaila generan interés con sus nuevos trabajos.

  • Editan en Argentina el nuevo álbum de Eagles of Death Metal

    Las multinacionales decidieron editar en Argentina el cuarto trabajo de la interesante banda estadounidense de rock alternativo que tocaba en París la noche de los atentados de noviembre pasado y está plagado de buenas canciones. Se suma a los lanzamiento de los argentinos Un Pueblito y Karina Vismara.

  • Lo nuevo de La Orquesta de Tango de Medellín y de Las Pelotas

    A “Melancólico Medellín” y «Brindando por nada», se suman Ariel Prat con un trabajo en el que mezcla la murga, el tango y el rock, con una interesante impronta poética; «Viejos comodines», rockeros de Devoto y el primer disco del solista platense Javier Syd.

  • Andrés Calamaro a piano entre tangos canciones propias y ajenas

    Andrés Calamaro sorprende a todos con la edición de un disco a piano «Romaphonic Sessions» en donde incluye versiones de clásicos tangueros, canciones de Litto Nebbia, Leo Masliah y algunas composiciones propias.

  • Coldplay: Poptimistas por naturaleza

    MIRÁ EL VIDEO. Además, la actriz y cantante Pamela Rodríguez ratifica su gusto rockero en su nuevo disco; Surfistas del Sistema confirma su crecimiento dentro de la escena pop; Resanta va por el camino del hard rock y los metaleros Retrovértigo llegan a su primer disco de larga duración.

  • Rodrigo Dominguez muestra su excelente relación entre lo escrito y lo improvisado en «Limón»

    Además, Paula Maffia, integrante de Las Taradas y de la Cosa Mostra, descolla como solista en «Ojos que ladran»; los HuecoCielo reunen un disco y un ep en un CD doble donde se mezclan el rock stoniano, el glam y el country más alternativo; Cuatro.Tres.Dos, en su primera producción, optan por un rock elaborado con elementos del folclore y de la psicodelia y el power trío chileno «Sangre de Toro» también edita su primer trabajo: «Uno».

  • Cartelera de recitales de este fin de semana

    La siguiente es una nómina de espectáculos musicales que se desarrollar en Capital Federal, Gran Buenos Aires y otras ciudades. Manal Javier Martínez abren el Buenos Aires Blues Festival, en La Trastienda.

  • Debutan en el disco «Di Muro y Los Tremendos» con soltura y elegancia

    Además, el «Quinteto Famoso» presenta creatividad, academicismo y buen gusto con un personal sentido del humor; Diego Frenkel consolida su talento en solitario; el country litoraleño y cancionero de los Animalitos; los británicos «The Libertines» y los marplatenses Ubika.

  • Lo nuevo de Keith Richards: el señor rock

    ESCUCHÁ EL PRIMER CORTE: «TROUBLE». Además, la ciudad de La Plata vuelve a confirmar su rol de Meca del rock argentino con la edición de dos interesantes discos de artistas de la capital bonaerense: el de Shaman Herrera y los PIlares de la Creación y el del grupo de rock y pop Pérez. También, lo nuevo de «Chemichal Brothers» y de «Los Corderos».

  • Johnny Depp y Alice Cooper con la ayuda de leyendas del rock

    MIRÁ EL VIDEO. El actor y el rockero reunieron a grandes del rock and roll como Paul McCartney, Slash, Joe Perry y Brian Johnson para grabar un disco estupendo, alegre, fiestero, rutero, bajo el nombre de «Hollywood Vampires». También se destacan los lanzamientos del nuevo material de los estadounidenses de Mumford & Sons y de las bandas argentinas Los Planos y Los Acetones.

  • Martha Argerich, Daniel Barenboim y dos discos ineludibles

    Además, Flavio Cianciarulo, bajista de los FabuLosos Cadillacs, viaja a su Mar del Plata natal y le rinde homenaje a su juventud y al mar en su opera rock lo-fi «Sardinista», mientras que los cordobeses de Lautremont mezcla rock industrial y psicodelia en el muy bueno «DrewBarrymore». Entre las nuevas ediciones también se destaca el ecléctico trabajo del solista porteño Javier Downes y el poderio de la banda de rock alternativo Madame Rita.

  • Ernesto Zeppa presenta «Nómade», con atmósfera jazzera, libertad e improvisación

    Además del segundo disco del baterista, llegaron los australianos de Tame Impala, que despejan dudas y satisfacen con «Currents», mientras que los locales Mi Amigo Invencible, Katon, Cazacuervos y Sebastián Salvador confirman la riqueza que existe en la escena rockera argentina.

  • Un «Lucerito» con inéditos de Mercedes Sosa

    También se editaron «Instrumento Vivo», de la cantante y compositora Macarena Robledo y los nuevos materiales de Cirse, Armant, la Ciudad Bajo la Niebla y los bluseros tuaregs de Mali, Tinarawen, con un rico material.

  • Artistry Big Band mantiene su calidad en su segundo disco: «Secreto en Maschwitz»

    Además, el grupo rockero «Támesis» edita su tercer disco, con buenas canciones en las que mezcla blues, country y rock sureño; el combo mendocino «Fauna» une cumbia y reggaeton con bases electrónicos en un cocktail sonoro muy for export y, también, los álbumes de «Segba» y «Surfing Maradonas».

  • Daniela Herrero regresó «En un segundo» con un álbum bien cancionero

    La cantautora publicó su sexto disco, en el que retoma el camino de las canciones de gran tradición pop-rockera; mientras, el cuarteto femenino Amas de Casa Rock editó su primer CD, con una fórmula bien rockera; el cuarteto de rock stoner Metamórfica mantiene en su nuevo disco, «Cisma», ese clima denso y el guitarrista y cantautor Gonzalo Ferrán presenta su segundo trabajo discográfico, «Cartapesta», que surca por caminos sólidos del formato canción y finas armonías musicales.

  • Julieta Rada embellece el clima con su voz y su mezcla de candombe, R&B y jazz

    MIRÁ EL VIDEO. En su segundo álbum, la hija más chica de Rubén Rada, agrega, funky y soul, con exquisitas canciones: Además, la banda stoner Poseidótica muestra su cara más melódica en su nuevo trabajo y «Kimonos de la Geisha» lanzan su disco debut.

  • Fabiana Cantilo editó «Superamor» producida por Lisandro Aristimuño

    MIRÁ EL VIDEO. La influyente vocalista publicó su nuevo CD, en el que trabajó junto al cantautor Lisandro Aristimuño. Mientras, la banda de rock alternativo Bigger lanzó su tercer trabajo «Contraviento» y también se conocieron el álbum debut del Quinteto de Vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata y lo nuevo de la banda de rock y pop oriunda de moreno Hijos del Sofá.

  • Mimí Maura editó un nuevo álbum con su banda japonesa

    La dupla conformada por Mimí Acevedo y el Cadillac Sergio Rotman lanzó su nuevo CD «Kiseki» grabado en Japón con acompañantes de ese país y, nuevamente, ofrece un interesante mapa musical del Caribe. Mientras, los cordobeses de Rayos Laser confirman las expectativas con su segundo disco «Villa Nueva». También, la psicodelia de In Corp Sanctis y el tercer trabajo discográfico de Boas Teitas.