El regreso de Bandana: las charlas “incómodas”, la ausencia de Lissa, el apoyo a Lourdes y el consejo a las nuevas Popstars

Las cantantes hablan de su “conexión mágica”, cómo atraviesan desde la adultez el fenómeno que protagonizaron en su juventud y sus proyectos para los 25 años de la agrupación

El regreso de Bandana tiene muy entusiasmado al público millennial que, inmerso en el boom nostálgico, espera ver una vez más en el escenario a la agrupación pop femenina que, desde 2001, musicalizó su infancia, adolescencia, juventud y, por qué no, su adultez. Tal como sucedió con su reencuentro en 2016, del que tampoco participó Ivonne Guzmán (integrante de La Delio Valdez), Lourdes FernándezLissa VeraValeria Gastaldi y Virginia da Cunha vuelven a unir sus voces como antesala de lo que será su festejo por los 25 años de su formación, que cumplen el próximo año. Por ahora, no se animan a confirmar el show que tendrían en manos para principios de 2026 en un teatro, además de otras propuestas que las tienen muy entusiasmadas, pero, por lo pronto, la cita del reencuentro será este domingo a partir de las 22 en el boliche Moscú de Costanera Norte, donde serán parte de la fiesta L.A.T.M. +35 organizada por el DJ Tommy Muñoz.

Lissa Vera, Virginia da Cunha, Tommy Muñoz, Lourdes Fernández y Valeria Gastaldi se preparan para su show de este domingo en la fiesta L.A.T.M +35
Lissa Vera, Virginia da Cunha, Tommy Muñoz, Lourdes Fernández y Valeria Gastaldi se preparan para su show de este domingo en la fiesta L.A.T.M +35

Esta semana, después de ensayos y conversaciones por Zoom, y del parate por la delicada situación que atravesó Fernández y que terminó con la detención de su expareja, Leandro García Gómez (de la que no puede hablar en detalle por una medida cautelar), las cuatro integrantes se reunieron en Buenos Aires (Gastaldi vive en Miami y Da Cunha en Mendoza) para una semana de intensos preparativos en los que están alternando prácticas de baile y canto con brindis y “charlas profundas” que, como amigas, necesitaban tener después de todo lo que sucedió. Sin embargo, las alarmas entre los fanáticos se encendieron al ver que Lissa no había sido de la partida en la comida que tuvieron sus compañeras después del primer ensayo del martes. Cabe recordar que Vera fue una de las denunciantes por la averiguación de paradero de Lourdes y quien alertó sobre un posible caso de violencia de género, lo que habría tensado la relación entre ambas.

Tampoco estuvo presente en la jornada de entrevistas que se realizó el miércoles por la tarde, de la que se dio de baja a último momento “por un motivo personal”. “Ayer no me sentía bien y me volví a mi casa. El cuerpo me pasa factura, la factura tiene un mes. Con todo lo que pasó, fingir que todo era normal, mi cuerpo me dijo que no. Estoy saturada físicamente y psicológicamente. Bastante normal para todo lo que se vivió, no estoy acostumbrada a esto y me quemó”, explicó la cantante en diálogo con Fernanda Iglesias. Luego, en un móvil con Tarde o temprano (eltrece), el nuevo programa de María Belén Ludueña, aseguró: “Es una descarga a tierra trabajar con ellas, las quiero muchísimo, pero también entienden que no estoy con todas las luces. Estoy agotada, agobiada. La única que estuvo acá cuando fue todo el lío de Lu fui yo, le puse el cuerpo yo, estuve en todos lados, y eso me pasó factura”.

Da Cunha, Fernández y Gastaldi hablaron con LA NACION antes de su presentación. Lissa se dio de baja de las actividades extra a los ensayos por agotamiento "físico y mental"
Da Cunha, Fernández y Gastaldi hablaron con LA NACION antes de su presentación. Lissa se dio de baja de las actividades extra a los ensayos por agotamiento «físico y mental»Hernan Zenteno – La Nacion

El encuentro entre Bandana y LA NACION estaba pautado para las 16.30 del miércoles, pero los preparativos de belleza demoraron la cuestión. Fernández fue la primera en salir de la sala (donde se estaba llevando a cabo el operativo maquillaje y peinado dentro de las oficinas de Tommy Muñoz, en Belgrano) para saludar con un beso al equipo de este medio y pedir disculpas por la tardanza. Luego le siguió Gastaldi, que generó una tierna complicidad con su compañera a la hora de ultimar los detalles.

La complicidad entre Lourdes y Valeria, que dio los toques finales del look de su compañera
La complicidad entre Lourdes y Valeria, que dio los toques finales del look de su compañeraHernan Zenteno – La Nacion

“Yo soy tu vestuarista”, le decía mientras halagaba el resultado final de su look y le acomodaba la camisa, hasta que finalmente se sumó Da Cunha para empezar con las fotos. “¿Qué cara están poniendo?“, comentó Lourdes y provocó una tentada general. ”Cara de Pampita», acotó Valeria, imitando la sonrisa encantadora de la modelo. “Esa no me sale”, remató Fernández, a la vez que reveló que se trataba de “un día de mier…” y que la próxima semana, luego del show, deberá realizarse una histerectomía total.

“¿Qué cara están poniendo?“, comentó Lourdes y provocó una tentada general entre sus compañeras y todo el equipo detrás de cámara
“¿Qué cara están poniendo?“, comentó Lourdes y provocó una tentada general entre sus compañeras y todo el equipo detrás de cámaraHernan Zenteno – La Nacion

-¿Cómo se gestó este regreso de Bandana?

Lourdes Fernández: –Hace rato que estábamos pensando en esta vuelta, que se viene en este gran festejo del año próximo, porque cumplimos 25 años. Ya desde febrero.

Virginia da Cunha: –El valiente de Tommy [Muñoz] apareció hace unos meses, fue todo muy espontáneo. Creo que estaba cantando un tema en la radio, me lo compartió a mí, que hace unos años hicimos una entrevista, y de la charla natural de “qué bueno sería, hagámoslo” salió esto de la fiesta, que también nos empujó mucho a nosotras, a nuestro entusiasmo por todo lo que tiene que ver con los festejos por los 25 años, así que estamos muy emocionadas.

-¿Se convencieron rápido o tuvieron dudas para encarar esta vuelta?

Da Cunha: –Fue un inmediato sí, era muy divertida, muy linda la propuesta.

Fernández: –Lo que pasa con Bandana es algo increíble y especial. Encontrar a Tommy y a todo este equipo de trabajo, la gente de prensa, todo se alineó de una manera mágica a pesar de nuestros proyectos individuales y de familia.

Da Cunha: –Hubo momentos en la vida de cada una donde no lo sentíamos, pero no eran dudas de volver sino porque simplemente no era compatible con lo que estábamos viviendo en ese momento. Por ahí estás en un momento superintrospectivo, querés estar en paz, quieto, en silencio y no va.

"Todo se alineó de una manera mágica", dijo Fernández sobre el reencuentro a casi 25 años de la formación de Bandana
«Todo se alineó de una manera mágica», dijo Fernández sobre el reencuentro a casi 25 años de la formación de BandanaHernan Zenteno – La Nacion

-El martes empezaron con los ensayos. ¿Cómo fue volver a conectar entre ustedes?

Valeria Gastaldi: –Como toda la vida nos volvimos a encontrar. Si bien veníamos hablando mucho y estábamos todo el tiempo por teléfono o por Zoom, nos pusimos a bailar y estábamos riéndonos, disfrutando. Realmente es algo muy natural, creo que nos encanta que cuando nos ponen arriba de un escenario, funcionamos muy bien.

Fernández: –La mirada…

Da Cunha: –Y lo lindo de reencontrarnos después de un montón de años de experiencia, de procesos que cada una transitó que te llevan a un lugar de creatividad muy distinto. Ahora estamos volcando esa creatividad, distinta a la de otros años, con mucha más confianza, con más ganas de disfrutarlo, con otra cabeza.

-¿Lo disfrutan más ahora que en su momento, cuando fue el furor de Bandana?

Da Cunha: –Tenemos la intención de disfrutarlo por primera vez porque siempre se hizo bajo los ritmos, los dogmas y las reglas de otro. Entonces, ahora queremos realmente hacerlo a nuestra manera y eso se disfruta mucho más.

-Lourdes, ¿cómo te estás llevando con el baile? Siempre contaste que te cuesta y que te olvidás de las coreografías.

Gastaldi: –Te diría que está bailando mejor que todas.

Da Cunha: –Tiene mucha memoria coreográfica.

Fernández: –[Se ríe a carcajadas] Soy la única que se acuerda de las coreografías. Como me salían tan mal, las practiqué tanto que es como La naranja mecánica, o sea, me las ponen y ya me pongo a bailar.

Las risas cómplices no faltaron durante la entrevista, ni los "palitos" a lo que fue su paso por Popstars, el reality que las vio nacer y que regresará a Telefe el próximo año
Las risas cómplices no faltaron durante la entrevista, ni los «palitos» a lo que fue su paso por Popstars, el reality que las vio nacer y que regresará a Telefe el próximo añoHernan Zenteno – La Nacion

-¿Las letras de las canciones se las acuerdan todas?

Da Cunha: -Las letras re, todas.

Gastaldi: –Yo alguna que otra cosa tuve que repasar.

Fernández: –Para mí no nos acordamos pero ninguna se da cuenta que la otra se equivoca [ríe].

Gastaldi: –Es tanta la energía que se mueve con Bandana que todo fluye.

Fernández: –Lo que pasa que con Bandana es increíble. Somos ñoquis musicales porque la gente canta tan fuerte los temas que muchas veces no llegamos a escucharnos nosotras, es impresionante. Para mí, Bandana es de la gente. Este regreso me pone la piel de gallina y más allá de encontrarlas a ellas como amigas en un momento realmente muy intenso de la vida, es súper especial el hecho de conectar con las personas, con las familias que nos vienen a ver.

-Hay una cuota de nostalgia muy grande y público de todas las edades. ¿Qué les pasa con la reacción de la gente?

Da Cunha: –Es supercomovedor y es de las cosas que, creo, más pesan en este reencuentro. Maravillarnos con el cariño de la gente, con cómo han trascendido a través de los años las canciones, cómo hoy la gente vuelve a ese momento de su vida y lo toma como un momento de contención emocional.

Gastaldi: –De liberación.

Da Cunha: –Es muy sanador traer Bandana de nuevo a las vidas actuales de todos, volver a ese niño, acordarnos cómo disfrutábamos la vida. A pesar de que estamos en distintas sintonías, viviendo en lugares muy dispares, eso es realmente lo que más nos llevó a unirnos.

-¿Qué recuerdos tienen de aquella época?

Gastaldi: –Era otra vida. Bandana es un movimiento, entonces, la música no tiene ni tiempo ni espacio y nosotras tampoco. Es encontrarnos como mujeres y volver a ser niñas por un rato, que nos hace bien.

Da Cunha: –Creo que estamos en un momento donde lo honramos porque pasada esa etapa hubo como una rebeldía, una cosa de no sentirte identificada con eso, en verlo como algo más negativo que positivo, y con el tiempo aprendimos a agradecerlo profundamente y por eso lo celebramos.

-Cuando miran para atrás, ¿se arrepienten de algo o piensan que lo podrían haber hecho diferente?

Fernández: –[Se ríe] ¿Dónde está el DeLorean, por Dios?, ¿quién lo tiene?

Gastaldi: –Creo que ahora, con más madurez, siento que no está bueno, en general, mirar para atrás y renegar de lo que hiciste, no tiene sentido, más vale mirar tu presente. Esto que estamos experimentando es parte de una conexión profunda y eso nos pasó anoche cuando estábamos las tres comiendo, que estábamos grabando una cosa espectacular, de decir: “Estamos haciendo las cosas bien”.

-¿Hay ganas de hacer algo más grande en 2026 por los 25 años?

Gastaldi: –Tenemos muchos proyectos, estaba ansiosa por responder esto…

Da Cunha: –Hay una intuición en todos de que para los 25 años se va a dar este reencuentro. Hay un montón de propuestas, estamos analizando de qué manera, cómo es lo mejor, pero sin dudas se va a dar el año que viene un festejo, una especie de redención para nosotras y para la gente de volver a vivirlo desde otro lugar.

-Vale, vos ibas a decir algo…

Fernández: –¡Vale no se aguanta!

Gastaldi: –Casi revelo información que no tenía que revelar, pero a principio de este año Disney nos convocó para hacer un reencuentro por Lilo y Stitch, y ahí Lourdes dijo: “¿Saben que cumplimos 25 años el año que viene?”. Así empezamos a hablar, empezaron a aparecer muchas propuestas no solo de hacer shows, sino de un documental, de una serie. Entonces, todo eso lo estamos tratando de organizar de una manera que sea una cosa atrás de la otra para el año que viene.

-Lourdes, vos mencionaste algo de un documental en tus historias de Instagram.

Fernández: –Sí, hay que documentar todo porque la memoria es lo primero que se está yendo, excepto en las coreografías [ríe]. La verdad es que hay muchas propuestas. De hecho, empezamos después de lo de Lilo y Stitch con una propuesta muy fuerte de una productora muy interesante, pero creo que hay que tomar cada paso como algo muy importante, sin prisa.

-¿Hablaron con Ivonne para este reencuentro, más allá de que ella contó en su momento los motivos por los que no quería volver?

Da Cunha: –Sí, hablamos varias veces con ella y como está bastante absorbida y feliz con su proyecto, que es su prioridad y, además, su familia, entendemos que lo va a hacer cuando tenga tiempo. Tenemos un amor enorme, soñamos con ese momento en el que vuelva a estar la formación original y ella dijo que sí, que también tiene ganas de hacerlo, obviamente en la medida que pueda. ¡No digo más nada!

-¿Cómo fue la charla que compartieron las tres después del primer ensayo? Virginia habló de “cena, vino y una charla profunda para abrazarnos”.

Da Cunha: –Se nota que pasamos los 40 [ríen las tres]. Es algo que no podíamos, antes era laburo, laburo, laburo y la vida eran los segundos restantes para descansar; era más bien sobrevivir y siempre estar corriendo atrás de algo, que realmente viviéndolo con conciencia. Por eso ahora todas hemos activado en el cuerpo cierta sabiduría donde nos permitimos cortar si es necesario para ir a charlar, porque es tan importante como el ensayo, y tener esas conversaciones incómodas. O incluso permitirnos brindar y comer algo rico, tener en claro esa armonía forma parte del éxito.

-¿Podrían hacer esto si no fueran amigas, si no tuvieran buena relación entre ustedes?

Fernández: –Creo que la música te conecta desde un lugar tan puro y éramos tan jóvenes, que es imposible no entendernos, inclusive con Ivonne, que hace 20 años que no nos juntamos. Creo que nos miramos a los ojos y nos entendemos desde un lugar que fue muy profundo. Pensá que todo el entorno cambió de un día para el otro, no podíamos salir a la calle. Por eso cuando escucho las historias de Tini o de Emilia, que no están solas porque obviamente tienen un equipo y una contención detrás, pero pienso qué fuerte debe ser enfrentarlo eso individualmente.

Da Cunha: –Hay veces que por ahí no estamos alimentando mucho la amistad porque cada una está en la suya o hay alguna discusión o alguna diferencia, pero arriba del escenario todo es magia y alineación, van por separado.

-Lourdes, ¿cómo estás después de lo que pasaste? Recibiste mucho apoyo por parte de la gente y de tus compañeras.

Fernández: –La gente es increíble y las chicas estuvieron siempre presentes. Es una familia, una hermandad que va más allá de todo. Justamente por eso creo que la convivencia o las diferencias…somos una mini sociedad que realmente es ejemplar porque se mantiene a través del respeto. Mientras esté eso, creo que está todo bien. Y bueno, la música salva. Para todos, para los que la escuchan y para los que la hacemos.

-¿Y cómo están las cosas con Lissa, que hoy no está presente en las entrevistas?

Fernández: –Bien. Justamente es una hermandad, o sea, nosotras tratamos de que todo fluya todo el tiempo. Esto es una cuestión de que la gente también disfrute y cumplir con el público lo mejor que podamos. Así que nada, dándole a la coreografía a morir.

-El año que viene vuelve Popstars, el mismo reality del que surgió Bandana. ¿Las contactaron o les gustaría participar?

Fernández: –Sí, ya me anoté, tengo el número 4352 [se ríe].

Da Cunha: –Estás afuera del rango, querida.

Gastaldi: –Les quería decir que voy a cubrir a Magalí [Bachor], me estuve preparando para eso [Lourdes se ríe a carcajadas].

Da Cunha: –Por lo pronto nosotras estamos enfocadas en nuestros 25 y ellos en algo nuevo, que inevitablemente en la emoción todo se potencia, pero no hay nada planificado para hacer a nivel cocreación.

Fernández: –Lo lindo es que se den oportunidades al gran talento que hay acá en Argentina. Creo que nosotras en ese sentido estamos superagradecidas porque más allá de lo que sucedió con Bandana fue el puntapié a que podamos vivir de nuestros sueños. Así que bienvenidas pequeñas Bandana. Y bueno, un beso a Gustavo.

-¿Qué consejo les darían a las futuras Bandana?

Da Cunha: –Lean el contrato entero, la letra chica, todo. Principalmente creo que uno a esa edad tiene que equivocarse, tiene que explorar, tiene que pagar piso, y es inevitable idealizar un montón esto de convertirse en estrella. Realmente es un sacrificio inmenso [“Las únicas estrellas están en el cielo”, acota Lourdes] y la felicidad no pasa muchas veces por ese nivel de exposición o de fama.

Gastaldi: –En resumen, no lo hagan, ¿quedó claro?

-¿Qué enseñanza les dejó Bandana?

Gastaldi: –¡Nada!

Da Cunha: –Quedamos traumadas.

Fernández: –¡Psiquiatra!

Gastaldi: -Es un camino de vida. Cuando éramos más chicas intentamos separarnos muchas veces, pero siento que hace varios años, cuando nos juntamos en 2016, fue encontrarnos como mujeres y siento que ahí sellamos lo que es Bandana para nosotras de una manera muy positiva. Creo que nuestro sueño hoy es poder llevar nuestras vidas de adultas con nuestras carreras solistas, con nuestras familias, parejas, horarios, agendas, y cuando es Bandana estamos juntas y cuando no, nos llamamos y celebramos lo de la otra. Eso es Bandana.

Da Cunha: -Y la autenticidad es muy importante, creo que eso es lo que ha hecho que trascendiéramos. Realmente cada una se muestra como es, no es un personaje arriba del escenario y otro con la gente. Somos personas superhumildes, humanas. Ese es el mensaje que le daríamos a cualquiera que quiera dedicarse a esto. Y a veces pienso que fue como un primer amor, de esos que duelen, que pueden llegar hasta ser tóxicos porque uno es chico y está aprendiendo de qué se trata el amor, pero que con el tiempo te das cuenta de que te dio una fortaleza que te hizo llegar hasta donde estás.

Fernández: -Sigan sus sueños. La música creo que es lo que siempre te saca a flote y te salva, y que todo se puede y todo cuesta un montón, también. Apoyo lo que dijo Vir, me parecieron las palabras más sabias de toda la entrevista, esta cuestión de que empiecen a bajar un cambio con el tema de que la exposición te va a salvar, o que la guita es lo más importante de la vida. No tiene nada que ver con eso, creo que es lo que más aprendimos teniendo este “con de todo” que nos dio Bandana en un principio, full time, plata y viajes. Lo más importante del camino es la paz, la amistad y la hermandad.

Da Cunha: -La paz ante todo, chicos.

Fuente:  Florencia Falcone, La Nación