Estar “libre” de actividad terrorista, no tener brotes de enfermedades y poder moverse libremente sin discriminación ni acoso son los puntos principales que tuvo en cuenta Berkshire Hathaway Travel Protection para elaborar su ranking de los países más seguros para viajar.
Las variables que se tuvieron en cuenta para las obtener las calificaciones son los propios testimonios de los turistas, sumados al Índice de Paz Global y a las calificaciones de seguridad que elabora el Departamento de Estado, de Estados Unidos.
Con una lista anual que cambia a medida que mejoran las exigencias, la compañía del magnate Warren Buffet promedió los datos para, finalmente, elegir a sus 15 países más seguros para el turismo.
Los 15 países más seguros para viajar
1) Canadá

El país fue elegido por su baja tasa de delitos, especialmente, los relacionados con armas de fuego.
2) Suiza

3) Noruega

4) Irlanda

5)Países Bajos

6) Reino Unido

7) Portugal

8) Dinamarca

9) Islandia

10) Australia

11) Nueva Zelanda

12) Japón

13) Francia

14) España

15) Brasil

La ciudad brasileña es la única de América Latina que forma parte del ranking, ya que los encuestados destacaron la seguridad en los viajes para mujeres y comunidad LGBTQ+. Sin embargo, desde el Departamento de Estado recomendaron no viajar a las regiones donde Brasil limita con sus vecinos -entre ellos Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Paraguay- debido a los altos niveles de criminalidad y actividad de pandillas en esas zonas.
Fuente: La Nación.