Annie, Billy Elliot y Charlie y la fábrica de chocolate: los tres grandes musicales que estarán en manos de chicos

Desde hace meses, unos 7500 aspirantes sub-16 pugnan por ser parte de los más fuertes títulos de la temporada 2026 en la calle Corrientes; entretelones de un fenómeno

Para el año próximo hay tres enormes producciones teatrales cuyos motores ya están en marcha, concentrados en seleccionar a los niños y preadolescentes que serán protagonistas de estas historias que tuvieron famosas versiones cinematográficas.

Ordenados por fechas previstas de estreno, el tríptico de los títulos que se vienen lo conforman Annie, la historia de una niña que vive en un orfanato a cargo de una mujer malvada; Billy Elliot, la de un niño de 11 años perteneciente a una familia minera que descubre su pasión por el ballet y Charlie y la fábrica de chocolate, la de otro chico de una familia de escasos recursos cuya vida da un giro total al conocer al excéntrico dueño de la fábrica de chocolate Willy Wonka (el que interpretó en cine Gene Wilder, en 1971; y Johnny Depp, en la versión de 2000, en la que Freddie Highmore hacía de Charlie).

Pero lejos de las grandes pantallas cinematográficas, en las versiones teatrales porteñas de estas historias serán pequeños y pequeñas de nuestro país los que protagonizarán estos tanques de la Avenida Corrientes, en los que están involucrados pesos pesados de la producción de teatral como Gustavo Yankelevich, Omar y Diego Romay, y Carlos Rottemberg.

Cuando Tom Holland no se imaginaba ser El Hombre Araña pero deseaba ser Billy Elliot, algo que logró siendo muy pequeño
Cuando Tom Holland no se imaginaba ser El Hombre Araña pero deseaba ser Billy Elliot, algo que logró siendo muy pequeñoImdb

Aunque para el momento de levantar el telón todavía faltan unos cinco meses, las convocatorias para audiciones ya concluyeron. En la primera etapa, alrededor de 7500 madres, padres, tutores o encargados de todo el país fueron cómplices de estos chicos para que cumplan su sueño de estar en el escenario de las grandes comedias musicales.

En 1982, la madre de Noelia Noto llevó a su hija de 10 años a la audición de Annie desde su casa en Lomas de Zamora hasta el Teatro Lola Membrives. Se tomaron dos colectivos. Noto terminó siendo la protagonista de aquella otra versión en la que también trabajaron Eleonora Wexler y Nancy Anka, en la que Raúl Lavié, María Alexandra y Jovita Luna ocuparon roles centrales.

Fachada del Lola Membrives con la puesta de Annie
Fachada del Lola Membrives con la puesta de Annie

En Inglaterra, en el año 2000, un chiquito inglés era el centro de burlas de todo tipo por parte de sus pares por su indisimulable amor por el baile. A los nueve años estaba en una clase de baile y un coreógrafo se sorprendió con sus habilidades y lo incentivó a que siguiera su camino. Esa historia se convirtió en la película Billy Elliot (con Jamie Bell como protagonista) y en 2005 se estrenó en una sala del West End de Londres su adaptación para teatro, con un pequeñísimo Tom Holland como protagonista, que ni siquiera soñaba con ser Spider-Man. Cualquier parecido con la realidad de esa ficción no es coincidencia.

El proceso de selección de niños o adolescentes en formación en el terreno del teatro musical es algo que viene trabajando desde hace tres temporadas el equipo de producción de Charlie y la fábrica de chocolate. En 1996, Isabella Sorrentino, Catalina Picone y Victoria Vidal no habían nacido cuando se estrenó la película original Matilda, cuyo rol principal encaró la actriz Mara Wilson. Sin embargo, luego de un largo proceso, en 2023 fueron las elegidas para protagonizar el musical local, en el cual se alternaban para dar vida a esa entrañable niña y que fue el primer gran título de este grupo de productores en el Teatro Gran Rex.

Según pasan los años: el actor Freddie Highmore cuando asumió el papel de Charlie Bucket en la película de Burton y en la actualidad
Según pasan los años: el actor Freddie Highmore cuando asumió el papel de Charlie Bucket en la película de Burton y en la actualidad

Al año siguiente, los camarines y los salones del subsuelo de la sala más grande de Buenos Aires volvieron a convertirse en lugares de juegos, de vasos con chocolatada, tortas, risas y rigor profesional cuando fue el turno de School of Rock. En aquella oportunidad, 39 chicos y chicas se alternaron en escena. Habían sido elegidos entre 1200 aspirantes y 18 de ellos venían de Matilda. Esa gran sala por la que este año pasó La sirenita, título que marcó un récord histórico de audiencia dentro del circuito comercial, en 2026 volverá a esta copado por otros pequeños que serán parte de Charlie y la fábrica de chocolate.

El entretiempo del musical School of Rock, con sus protagonistas infantiles
El entretiempo del musical School of Rock, con sus protagonistas infantilesPilar Camacho

El tríptico de estas grandes producciones que están en pleno proceso de selección es el siguiente.

Annie, la desafiante

El primeros de los títulos de estos tanques de la cartelera teatral 2026 es Annie, la puesta ganadora de siete Premios Tony en 1977 se convirtió en uno de los espectáculos más longevos de Broadway. Se estrenará en marzo, en el Teatro Broadway. La dirección artística estará a cargo de Gustavo Yankelevich y Nicolás Vázquez, la dirección general dependerá de Mariano Demaría. Analía González estará a cargo de la coreografía en esta producción de RGB Entertainment & Preludio (los mismos de Tootsie y de Rocky).

Nico Vázquez en una de las audiciones para descubrir a la protagonista de Annie
Nico Vázquez en una de las audiciones para descubrir a la protagonista de AnnieGentileza

La historia de esta historia tiene muchos años. Annie, la huerfanita fue un tira que se publicó por primera vez en Nueva York en 1924 con la pluma de Harold Gray. Se publicaba en 500 periódicos simultáneamente y llegaba a una media de 47 millones de lectores diarios. En 1945, tuvo su versión radial. En 1977 llegó su versión como comedia musical que fue un gran éxito rotundo. Permaneció aproximadamente seis años en cartel y realizó 2377 funciones regulares.

En 1982, el director John Huston la llevó al cine y la pequeña Aileen Quinn (entonces de nueve años de edad) fue su protagonista entre las 8000 niñas que disputaron por ese personaje. La canción “Tomorrow” se transformó en un clásico. Volvió a sonar en otras dos versiones cinematográficas y sonó en el Teatro Lola Membrives en aquella temporada de 1982.

A 43 años de aquello, en otra sala de la Avenida Corrientes se vendrá esta nueva puesta de Annie. “Si tenés entre 7 y 16 años, sabés cantar y bailar y tu pasión es el teatro musical… ¡Te estamos buscando!“, así se anunció en casting que cerró el 19 de septiembre y que está a cargo del propio Nico Vázquez y Mariano Demaría. ”Un sueño de Gustavo Yankelevich que vamos a cumplir con todo el amor del mundo. Pronto van a tener más novedades y les aseguro que van a emocionarse tanto como nosotros», apuntó en las redes sociales el actor que todas las noches se sube al ring de Rocky. Llegado el momento, se conocerá el nombre de la nueva Annie y del resto del elenco.

Billy Elliot, un niño y los prejuicios

En mayo, en el Teatro Ópera y por solamente tres meses será el turno de Billy Elliot, la versión teatral que ya vieron más de 10 millones de espectadores en salas de muy diversos países. Contará con la dirección de Rubén Szuchmacher (en un principio estuvo involucrado Emiliano Dionisi), la dirección musical será de Gabriel Goldman y la dirección coreográfica de Gustavo Wons. La producción está en manos de Omar y Diego Romay.

Primer día de en la Fundación Julio Bocca para los preseleccionados para Billy Elliot
Primer día de en la Fundación Julio Bocca para los preseleccionados para Billy ElliotSantiago Filipuzzi

La trama está ambientada en la huelga de los mineros en el Reino Unido a mediados de los 80, en tiempos de Margaret Thatcher. Un niño de clase obrera, el tal Billy, descubre su pasión por el ballet clásico y no por el boxeo, como desea su padre, un trabajador de la mina del lugar.

La historia escrita por Lee Hall llegó al cine en el año 2000. Uno de los que quedó fascinado con ella fue el músico Elton John. Aquello terminó de convencer al director Stephen Daldry para realizar una adaptación y convertirla en un musical con su ayuda que se terminó estrenando en West End de Londres, en 2005. Entre los muchos premios que acumula se destacan el Olivier y el Tony al Mejor Musical.

Elton John se  puso un tutú para el saludo final del estreno neoyorquino de Billy Elliot, hace cinco años
Elton John se puso un tutú para el saludo final del estreno neoyorquino de Billy Elliot, hace cinco años

Para la versión local, hasta el 20 de septiembre estuvo abierta la inscripción para el casting. Los interesados debían grabar un video de entre 40 y 60 segundos de canto y otro de 30 con una variación de tap. El rango de edad iba de los ocho a los 16 años y las alturas debían oscilar entre 1,30 a 1,60, siempre con habilidades en danza clásica y tap. En este extenso proceso, la Fundación Julio Bocca y el Teatro Ópera se han convertido en los grandes laboratorio para detectar al nuevo Billy Elliot.

Entre ensayos abiertos y largas jornadas de evaluación fueron visitadas más de 27 academias de danza de todo el país. Según la producción, unos 200 niños fueron evaluados para el rol principal. Quedarán cinco para alternarse en el rol protagónico y otros cuatro se harán cargo del rol de Michael, su mejor amigo. El cuerpo de ballet estará integrado por 24 niñas. En esta versión que replica la del West End, que la misma familia Romay ya presentó en Madrid en el Teatro Alcalá.

Billy Elliot arrancaría al mismo tiempo que el inicio del calendario escolar y concluirá cuando terminen las vacaciones de invierno. Como ya sucedió con Matilda y con School of Rock, muchos chicos y chicas alternarán el colegio con el escenario.

Charlie y su amigo chocolatero

El tríptico de estos tres tanques de 2026 se cerrará con el estreno de Charlie y la fábrica de chocolate, en el Gran Rex. La versión musical se estrenó en junio de 2013, también en el West End londinense, y cuenta con libro de David Greig, música de Marc Shaiman y letras escritas por el propio Shaiman y Scott Wittman. La producción está en manos de Carlos y Tomás Rottemberg, MP (Mariano Pagani y Magalí Altman) y Ozono; el mismo equipo de tres éxitos contundentes como fueron MatildaSchool of Rock La sirenita.

Audiciones para Charlie y la fábrica de chocolate: de los más de 300 que llegaron a la instancia de un casting presencial quedarán 20
Audiciones para Charlie y la fábrica de chocolate: de los más de 300 que llegaron a la instancia de un casting presencial quedarán [email protected] – Gentileza

La pieza está basada en un cuento original de Roald Dahl que cuenta la historia del niño Charlie, de familia humilde, que a través de un concurso una fábrica de chocolate y su esmero personal cambia el curso de su vida. El cuento se publicó en 1964 y se convirtió en un clásico literario para grandes y para chicos. Hubo dos versiones en cine. La de 2005, dirigida por Tim Burton, fue protagonizada por Johnny Depp como el famoso Willy Wonka (papel que en 2023 asumió Timothée Chalamet), rol que en la versión local recaerá en Agustín “Rada” Aristarán.

En esta otra maquinaria escénica hasta fin de septiembre estuvo abierta la inscripción para formar parte del elenco. Para cinco personajes se buscaron actores de nueve a 12 años, o que aparenten esa edad, con formación en teatro musical. Se inscribieron 911 chicos, de los cuales 307 pasaron a la instancia de un casting presencial. De ellos, quedaron 35. En escena, cuando se presente en el Gran Rex, quedarán cinco que, en verdad, serán 20 porque habrá cuatro elencos.

La simultaneidad de las tres producciones hace que muchos de los aspirantes se haya anotado para dos, o para las tres. Por ese mismo motivo en el número total de esos 7500 postulantes habrá nombres que se repitan. Para aquellos chicos o chicas que ya formaron parte de producciones similares implicó -para ellos y sus padres- tener que mudarse- porque vivían en ciudades del interior del país. Pasó en dos casos para Matilda y tres en School of Rock.

Rada, el futuro Willy Wonka, en medio de las audiciones
Rada, el futuro Willy Wonka, en medio de las [email protected] – Gentileza

Los tres engranajes están en marcha. Llegado el momento, hasta competirán entre ellos. Lejos de esas cuestiones, para los chicos y chicas seleccionados todo será festejo. Annie, Billy y Charlie coparán las grandes marquesinas de la Avenida Corrientes. Varios sueños se harán realidad.

Fuente: Alejandro Cruz, La Nación