Todo lo que tenés saber sobre el CyberMonday 2025 con rebajas promedio de 30% en productos y servicios

Se inició uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

Con el consumo estancado, cientos de empresas apuntan a ofrecer descuentos, promociones y cuotas sin interés para apuntalar las ventas. En ese escenario, el CyberMonday 2025 aparece como una oportunidad tanto para los comercios como para los consumidores.

El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se lleva a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre. Los beneficios que se ofrecen abarcan a una amplia variedad de productos y servicios. Las categorías disponibles son las siguientes: Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Super, Bodegas y Gastronomía; Autos y Motos; Varios y Servicios .

El objetivo es que las casi 900 empresas participantes incrementen su volumen habitual de operaciones entre tres y cinco veces. Según la entidad, en solo tres días se registra una concentración de ventas equivalente a entre 9 y 15 jornadas sin CyberMonday. Desde CACE hacen foco en la importancia que tendrán las pymes durante esta edición.

Gustavo Sambucetti, director de CACE, advirtió que hay incertidumbre en torno a la evolución del costo de las cuotas, que se encarecieron durante los meses recientes.

El objetivo es que lasEl objetivo es que las casi 900 empresas participantes incrementen su volumen habitual de operaciones entre tres y cinco veces (Freepik)

El CyberMonday 2025, la cita de comercio electrónico más importante del año en Argentina, se llevará a cabo durante tres días consecutivos, iniciando este lunes 3 de noviembre y extendiéndose hasta el miércoles 5. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), este evento se consolida como una fecha clave para el consumo nacional, especialmente en un contexto económico que impulsa a gran parte de la población a depender de descuentos para adquirir productos de alta demanda como tecnología, indumentaria o artículos para el hogar.

Con la participación esperada de alrededor de 900 marcas y la promesa de más de 15.000 MegaOfertas, el CyberMonday busca dinamizar el ecosistema digital argentino. Los usuarios podrán navegar el sitio oficial para encontrar promociones en diez categorías diferentes, un catálogo masivo que, para ser aprovechado al máximo, requiere de una planificación inteligente por parte del consumidor. El éxito de ediciones anteriores, que superaron los 7 millones de usuarios navegando el sitio, subraya la relevancia de este evento.

Las diez categorías disponibles abarcan rubros de alta demanda como:

  • Electro y Tecno
  • Indumentaria y Calzado
  • Viajes
  • Muebles, Hogar y Deco
  • Salud y Belleza
  • Deportes y Fitness
  • Super, Bodegas y Gastronomía
  • Bebés y Niños
  • Motos y Autos
  • Servicios y Varios

CyberMonday 2025: estrategias de compra para asegurar la mejor oferta

En un entorno de ofertas masivas con descuentos anticipados de hasta 45% en rubros como electrodomésticos, la clave para el éxito reside en ir más allá de la etiqueta de la «MegaOferta». La preparación anticipada es el secreto para obtener un valor real.

Para esto, se recomienda seguir una serie de pasos esenciales:

  • Monitoreo de precios y modelos: Antes de que comience el evento, es fundamental investigar el precio habitual de los artículos deseados (modelos y especificaciones) en días normales. Esto es vital para distinguir una verdadera oportunidad de una «rebaja imperdible» que en realidad no representa un ahorro sustancial.
  • Preparación de plataformas: Para tener una ventaja al inicio del evento, el comprador inteligente debe registrarse previamente en las plataformas de los comercios favoritos, cargar los productos de interés en la sección de «favoritos» y activar las alertas de descuento. Esto garantiza rapidez al momento de la compra, evitando que los stocks limitados se agoten.
  • Foco en electro y hogar: Quienes busquen renovar su casa o equipamiento tecnológico deben prestar especial atención a la sección «Electro y Tecno / Hogar y Deco». Los comercios ya anticipan promociones de hasta 45% en artículos seleccionados, además de cuotas sin interés y envíos rápidos.

El beneficio financiero: cuotas y billeteras virtuales en CyberMonday 2025

Esta edición del CyberMonday subraya la importancia de las promociones financieras complementarias. El medio de pago no solo sirve para concretar la transacción, sino que funciona como un beneficio adicional que puede incrementar el ahorro final de forma significativa.

Además de las cuotas sin interés que ofrecen las tiendas adheridas, es crucial evaluar las alianzas entre los bancos y las billeteras virtuales. Los compradores deben verificar no solo la aceptación de su tarjeta, sino también qué beneficios extras (como reintegros, cashback o cupones de descuento exclusivos) proporciona su entidad financiera o billetera virtual asociada. Esta combinación de la rebaja base del producto y la promoción financiera paralela puede marcar la diferencia en el ahorro total, haciendo que el costo final sea considerablemente más bajo.

CyberMonday: Oportunidades destacadas y herramientas de compra

Para que los usuarios puedan aprovechar al máximo los descuentos, el evento contará con una serie de oportunidades y herramientas especiales en el sitio web:

  1. MegaOfertas Bomba: Descuentos especiales que se anunciarán una vez por día, durante los tres días del evento, con una duración de solo una hora (desde las 12:00 del mediodía hasta las 13:00) o hasta agotar stock.
  2. Noche Bomba: Una vez por día, se anunciarán descuentos especiales por la noche, entre las 20:00 y las 22:00, con un mínimo del 20% de descuento en distintas categorías.
  3. Descolocados: Una sección para encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o con descuentos considerablemente mayores al resto.
  4. Sección «Al toque»: Una nueva sección que permite a los usuarios personalizar sus intereses para encontrar de forma fácil y rápida lo que buscan, incluyendo promociones en vivo, comparaciones de precios y ofertas recién cargadas.
  5. Cybot: El bot conversacional con Inteligencia Artificial desarrollado por CACE, que los usuarios pueden utilizar como asistente virtual para consultar marcas, productos y pedir recomendaciones, agilizando la búsqueda.

Consejos de cómo comprar seguro en CyberMonday

La CACE insiste en que, para evitar inconvenientes, es fundamental tomar medidas de seguridad. Recomiendan a los usuarios:

  • Ingresar siempre al sitio oficial del evento (www.cybermonday.com.ar) para corroborar que la marca que ofrece el producto es participante oficial.
  • Armar previamente un listado de productos deseados y suscribirse al sitio de CyberMonday para recibir novedades y ofertas personalizadas.
  • Verificar la seguridad de la página al momento de pagar: la URL debe comenzar con https:// y debe figurar un cartel que indique «compra segura».
  • Analizar las opciones de envío y los tiempos de entrega, además de revisar las políticas de cambios y devoluciones antes de finalizar la transacción.

El financiamiento en cuotas sigueEl financiamiento en cuotas sigue siendo una modalidad elegida por los consumidores

Frente a la competencia de las importaciones, el directivo destacó el avance logístico y financiero del ecosistema para el impulso del sector: “En el AMBA, el 41% de las entregas se realiza en menos de 24 horas. Además, el 80% de las compras con tarjeta de crédito se hace en cuotas, y eso es una ventaja del comercio local, junto con la posibilidad de devolución o el botón de arrepentimiento”.

En esta edición, el evento suma nuevas herramientas orientadas a optimizar la experiencia de compra y a simplificar la búsqueda de ofertas.

  • Sección “Al toque”: permitirá a los usuarios personalizar el sitio según sus intereses. Allí podrán filtrar por categorías, ver promociones en vivo, comparar precios, acceder a envíos gratis, identificar marcas destacadas y conocer las ofertas recién publicadas.
  • Cybot, el asistente conversacional: desarrollado con inteligencia artificial para Hot Sale y CyberMonday, permitirá consultar por marcas, productos y recibir recomendaciones. El bot busca orientar al usuario dentro del sitio oficial y ayudarlo a encontrar más rápido lo que necesita.

También, los usuarios encuentran en el sitio web oficial del CyberMondar:

  • MegaOfertas: Más de 15.000
  • Sección Descolocados
  • Historias
  • MegaOfertas top estrella
  • MegaOfertas Bomba
  • MegaOfertas Noche Bomba
  • Contenidos destacados
  • Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
  • Filtros en MegaOfertas: cuotas sin interés, descuento por volumen (2×1, 3×2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.
  • Buscador de Beneficios bancarios

Vale mencionar que el comercio electrónico en Argentina muestra un crecimiento sostenido. En 2025, el 13% de la población realizó su primera compra en línea, el 72% de los usuarios adquirió al menos un producto en los últimos seis meses y el 45% efectuó compras durante el último mes.El comercio electrónico en ArgentinaEl comercio electrónico en Argentina muestra un crecimiento sostenido (Imagen: Shutterstock)

De acuerdo con CACE, el canal online representa ya el 25% de las ventas totales en empresas con presencia omnicanal. Durante el primer semestre del año, la facturación del comercio electrónico alcanzó los 15,3 billones de pesos, lo que implica un aumento del 79% respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto al volumen de operaciones, se registraron 149,5 millones de órdenes de compra, con un crecimiento del 46% que recuerda al salto registrado en 2020. El ticket promedio por operación fue de 102.449 pesos.