
Un informe realizado por The Times reunió distintas investigaciones de expertos que revelaron cómo acciones cotidianas simples pueden reducir riesgos de enfermedades y prolongar la salud física y mental

De acuerdo con el ChatGPT, existen diferentes actividades para mantener entrenado el cerebro; cuáles son y los beneficios detrás

Si bien la predisposición genética es importante, los especialistas coinciden en que es fundamental la disciplina y la constancia; las investigaciones en neuroplasticidad y los cambios necesarios en la educación

Los hábitos lo son todo a la hora de preservar el estado de los autos; qué cosas no hay que hacer al volante para extender el ciclo de vida útil del vehículo

Existe una estrecha relación cerebro-intestino: ¿cómo se vincula lo que comemos con nuestro humor?

Sigman no reniega del término “autoayuda” y explica por qué las palabras impactan en nuestras decisiones y formas de vincularnos con los otros

A partir de la mediana edad el tiempo promedio que una persona duerme cada noche disminuye 30 minutos cada 10 años, según detalla la Sleep Foundation

Los arándanos tienen múltiples beneficios para el organismo: impactan de manera positiva en el sistema inmune, cardiovascular y en el intestino

En el Día de San Valentín, Infobae conversó con cinco chefs para conocer sus secretos a la hora de utilizar ingredientes ideales para elevar el deseo sexual. Dulces o salados, un paso a paso con sabores que enamoran

Las claves que recomiendan los profesionales de esta prestigiosa universidad para mejorar el intelecto

INECO ideó una serie de ejercicios y recomendaciones para alcanzar un estado placentero para el día a día en los adultos mayores. En el capítulo de hoy: cómo organizar las rutinas

Investigaciones de la Universidad de Chicago descubrieron lo que parecería ser un nuevo indicador de la aparición de este mal tan temido

Pequeños simples actos que ayudan a sentirse mejor y con el tiempo se transforman en hábitos que inciden directamente en el bienestar

Un estudio de las universidades de Mississippi y Texas indica cómo reducir la probabilidad de sufrir esta alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado

El Doctor en quiropráctica Joe Dispenza, especialista en neurociencias, conversó desde California sobre el poder de la mente para alcanzar la transformación personal