Las recomendaciones de la organizadora de espacios Brenda Haines.
ver más
Archivo de la etiqueta: hábitos
Un argentino en Brasil: Recorriendo Río de Janeiro
Un día en la vida de los Cariocas – Por Alberto Curia, especial para Diariodecultura.com.ar. ver más
Un Argentino en Brasil: Ocktoberfest
Fiesta de la cerveza en Blumenau – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más
El valor de la palabra: La compasión
“El amor compadece, y compadece más cuanto más ama”. Miguel de Unamuno. Por Sandra Auteri, especial para Diariodecultura.com.ar ver más
Marie Kondo: el reality sobre el orden hogareño que se transformó en un fenómeno
MIRÁ EL TRÁILER. Gracias al impacto global de su serie de Netflix, su método KonMari ha vuelto al primer plano, convertido en una advertencia televisiva sobre el consumismo.
ver más
Caminar Buenos Aires en busca de las huellas de Borges
Guiado por especialistas, un paseo por barrios porteños propone recuperar el universo, las palabras y algunos de los lugares que marcaron la vida del autor de Ficciones
ver más
Seis pautas para criar niños felices, según el exitoso método danés
Consejos desde el país más feliz del mundo. La psicoterapeuta danesa Iben D. Sandahl y la columnista estadounidense Jessica J. Alexander revelaron lo que para ellas son las claves de una infancia alegre.
Guía para criar hijos curiosos: ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. ver más
Organizarse, la obsesión cotidiana
¿Cómo administramos nuestro tiempo y cómo podemos optimizarlo? El orden y la organización son tendencia por estos días. ver más
Dinosaurios: cómo aprovechar la fascinación de los chicos para investigar, leer o ir un museo
Hay una etapa en que los niños suelen entusiasmarse con estas criaturas. El doctor Sergio Snieg, médico titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, reveló qué pueden hacer los adultos para enseñar a través de este fanatismo.
ver más
¿Sabés quién va a cambiar tu forma de leer? El celular
El papel se vuelve pantalla y el texto, voz. Las grandes historias se producen en Netflix o HBO. El futuro ya llegó. ver más
La tecnología, un arma de doble filo para los periodistas
La digitalización ha trastocado el modelo de negocio tradicional del sector. Mientras, el ‘big data’ abre nuevas posibilidades para encontrar y contar grandes historias ver más
El debate sobre Movie Pass adelanta el futuro de las salas cinematográficas
A pesar de las dudas sobre su sustentabilidad, el nuevo modelo de pago por suscripción para ver varias películas en los cines gana adeptos y ya se plantea como el camino a seguir. ver más
Cómo ejercitar las funciones del conocimiento para mejorar la memoria y prevenir el declive cognitivo
Con el paso de los años, los cambios a nivel cerebral se observan principalmente en una disminución en la velocidad de procesamiento de la información, en la capacidad de sostener la atención dividida, y en las alteraciones en la evocación espontánea. ¿Es posible evitarlo o enlentecer el proceso? ver más
El abecé de la prevención: claves para proteger a los menores del grooming
Si se acompaña el avance de las nuevas tecnologías con responsabilidad y sin temor, estas pueden convertirse en una gran herramienta más que en una amenaza. En cuanto al grooming, los expertos dan los siguientes consejos para evitar que los chicos y chicas sean víctimas de este delito. ver más
Series versus libros: el streaming cambia hábitos y conspira contra la lectura
Las industrias luchan por el tiempo de ocio de las audiencias; para algunos, las series en que se adaptan novelas son una oportunidad ver más
Hacia una nueva identidad digital
Después del escándalo de Facebook, muchos usuarios se debaten entre cerrar sus perfiles o forjar una personalidad más madura en las redes sociales. ver más
¿Obsolescencia programada? El avance tecnológico y su mayor dilema
Mientras Europa estudia medidas contra esa práctica y Greenpeace Internacional publica un informe, la paradoja no cede: el mismo mundo que se sueña sustentable produce dispositivos electrónicos de vida cada vez más corta.
ver más
Declararon a 36 colectividades Patrimonio Cultural Viviente de la Ciudad de Buenos Aires
Lo hicieron mediante una ley que abordó la Legislatura local y que destaca el aporte en las diversas manifestaciones de la cultura popular. ver más
66 días bastan para cambiar un hábito
Las transformaciones exigen tiempo. El cerebro se reorganiza constantemente si tenemos interés en hacerlo; solo hay que dejar espacio al proceso ver más
La trastienda de la escritura: los hábitos, las manías y los rituales de la invención
El último libro de Haruki Murakami, “De qué hablo cuando hablo de escribir”, reflexiona sobre la imaginación de historias y la lucha entre la inspiración y el trabajo; el taller del acto de contar. ver más
Propaganda: el manual del sobrino de Freud que enseñó a manipular la opinión pública
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Se acaba de reeditar este libro del año 1928, en el que Edward Bernays explica cómo, sirviéndose de las teorías de su célebre tío, logró hacer fumar a las mujeres, sustituir los autos al tranvía y desacartonar a un presidente de EEUU frío y distante ver más