El museo reacondicionará sus salas de la planta baja para albergar de manera permanente las colecciones de Arte Precolombino y Colonial. ver más
Archivo de la etiqueta: historiador
Un argentino en París: Château de Picomtal
Un edificio del siglo IX situado en la comuna de Crots, departamento Des Hautes-Alpes de Francia – Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más
El epistolario secreto de Sarmiento, Mitre y otros próceres que descansa oculto en el Congreso
La Sala de Colecciones especiales del Congreso de la Nación. Un rincón oculto que guarda cartas y libros históricos de la República.
ver más
Patrick Boucheron: “El arte político más inmediato no es el que está en los museos”
El historiador francés disertará en La Noche de las Ideas. Aquí analiza el pasado de los murales públicos -desde el Renacimiento- y lo que nos dicen hoy.
ver más
Los 40 libros que hay que leer este año
Leer sigue siendo una de las actividades más fascinantes de la vida. Por eso, aquí presentamos una lista de lanzamientos y reediciones para 2019 de autores que siguen alimentando el placer por la lectura
ver más
Falleció el escritor, historiador y periodista Osvaldo Bayer
Polémico y crítico dejó obras muy importantes para la literatura política. Tenía 91 años. Era el autor de “La Patagonia rebelde”
Localizaron un corto perdido del antecesor de Mickey Mouse de Disney
Encontraron en Japón un cortometraje perdido de Walt Disney que está protagonizado por Oswald, el conejo afortunado, antecesor de Mickey Mouse. Lo tenía un historiador de 84 años. Aquí, los detalles del hallazgo.
ver más
Primera Feria del Mate en la Rural de Palermo
La primera feria del mate de la Argentina, Matear 2018, se realiza hasta este domingo 11 de noviembre, para celebrar el día Nacional de la Tradición, y adelantando los festejos por el día Nacional del Mate, que es el 30 de noviembre.
ver más
Presentan el libro “Epifanía Teatral: Dramaturgia de la imagen fotográfica”
Su autora, María Labella, encabeza el lanzamiento en la Academia Nacional del Tango, este martes, 30 de octubre – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más
Yuval Noah Harari: ¿Qué haremos si China produce súper humanos?
Bést seller y un respetado divulgador, el israelí responde preguntas sobre el futuro y señala los riesgos que corremos. ver más
Vuelve Jack Ryan, el espía que atraviesa todas las épocas
MIRÁ LOS VIDEOS. Si la literatura de Ian Fleming le dio al mundo de los espías el glamour y los dry martinis, y la de John Le Carré el oscuro y áspero realismo de la contrainteligencia británica, Tom Clancy imaginó en su Jack Ryan el fervor patriótico de la Guerra Fría bajo la grisácea silueta de un prolijo oficinista. ver más
Adelanto: el esperado nuevo libro del bestseller israelí Yuval Noah Harari
En “21 lecciones para el siglo XXI” (Debate), el joven historiador y profesor, autor de “Homo Deus”, admirado por Barack Obama y Bill Gates entre muchos otros, reflexiona sobre algunos de los fenómenos más apremiantes de nuestro tiempo. Posverdad, reaparición de los nacionalismos y la amenaza del terrorismo, bajo su óptica erudita y lúcida. ver más
El sueño de ser Gardel por un rato: los vecinos cantaron en el Festival de Tango
Una de las novedades de este año es el micrófono abierto “Cantá en el Festival”. Los aficionados pudieron presentarse en público acompañados por músicos profesionales. Se repetirá el sábado.
ver más
Crecen las dudas sobre la autoría del «Salvator Mundi» de Leonardo
El cuadro más caro de la historia no se libra de la polémica. ver más
Última correspondencia: el fin de una escritura milenaria
En tiempos digitales, las cartas tienen fecha de vencimiento, y una larga historia; un libro la cuenta y, a la vez, extiende el certificado de defunción de un género literario ver más
Quién es el pionero perdido del rock nacional que se convirtió en DJ estrella en Brasil
Santiago Sam Malnatti, el hombre que se anticipó a “La Balsa” y formó una banda antes de Los Gatos, con dos sus futuros integrantes: Ciro Fogliatta y Oscar Moro
ver más
Cómo escuchar Jazz sin morir en el intento
Este universo es tan vasto que muchos neófitos claudican por falta de conocimiento; sin embargo, hay puertas de entrada para no perderse lo mejor que tiene esta música para ofrecer
ver más
Se realizó “La Noche de la Filosofía” en la ciudad de Buenos Aires
Más de 50 filósofos y pensadores argentinos y extranjeros. Siete horas para escuchar a los más importantes intelectuales de nuestro tiempo y dialogar con ellos, de 19 a 2 de la madrugada. Preguntas. Respuestas. Reflexiones. Diálogos. Un espacio para pensar lo que somos y lo que podemos ser desde muchos puntos de vista. ver más
20 mujeres y 20 varones responden: ¿Qué se espera de los hombres?
Mientras en el mundo -y muy fuertemente en la Argentina- se alzan voces contra el machismo y la violencia de género, nuevos paradigmas impulsan a repensar el rol del hombre.
ver más
Micro Teatro – Macro Experiencia
Mónica Maffía: “Me gusta contar con la inteligencia del otro” – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más
Hallazgos arqueológicos bajo el suelo del patio del Cabildo, huellas de una ciudad que ya no es
En cuatro meses de trabajo se registraron unos 400 trocitos de cerámica hispanoindígena y africana, y mayólica española
ver más
Los nuevos arranques de las grandes series
MIRÁ LOS VIDEOS. En estos tres meses se estrenarán varias de las grandes ficciones más esperadas de 2018, en TV por cable y on demand. Un repaso por cada una de ellas.