Fue el centro informativo de los hogares argentinos hasta los años 50, cuando irrumpió la televisión. Hoy compite exitosamente con otros soportes y busca su sitio al sol de Internet.
ESCUCHÁ EL PODCAST. La historia de un amor por la radio que nos acompaña a los argentinos desde hace 100 años.
La casa que guarda los secretos más preciados de la vida de María Eva Duarte ganó el premio Travellers’ Choice 2020 y pertenece al 10% de atracciones turísticas más buscadas en todo el planeta
Del otro lado del teléfono, la voz de Miguel Virasoro transmite una calidez y una modestia que desconciertan. Cuando se le pregunta por sus aportes, este físico argentino, uno de los más destacados del país, contesta con abrumadora sencillez: «Seguramente hice avanzar la ciencia un día, porque si no encontraba yo esa solución, al día siguiente la encontraba otro».
«Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento que se haya hecho». Así define al medio el reconocido locutor, presentador y actor, de una trayectoria de más de medio siglo frente al micrófono. En este homenaje, recuerda sus comienzos y reflexiona sobre la necesidad de reivindicar la “imaginación” en un medio que considera “el teatro de la mente”.
MIRA LOS VIDEOS. Danna Paola recordó cómo fue su casting para ingresar a la serie de Netflix Elite
Este texto —elegido por el jurado conformado por Javier Cercas, Mariana Enriquez y Jonathan Lethem y también por el voto del público— pertenece a un autor ecuatoriano de 27 años, que se impuso entre los 5400 participantes.
El 3 de octubre de 1931, el edificio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, en plena dictadura de José Félix Uriburu, era inaugurado. Habían pasado seis años desde la piedra fundamental -una pieza de mármol ubicada dos metros por debajo del nivel de la calle- colocada por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear, mentor de un proyecto edilicio que reflejaba sus sueños afrancesados.
El lanzamiento será este sábado 22 de agosto en el Día del Folclore.
Después del primer encuentro en tu casa… Vuelve este sábado, 22 de Agosto, a las 20.
En ese objeto precioso que es El medio es el masaje (vale la pena rastrear la edición de Paidós) Marshall McLuhan, con la asistencia gráfica precisa de Quentin Fiore, sentenciaba que el público se había terminado con la explosión de los «medios eléctricos».
La galería de MENENDEZ LIBROS decidió rescatar la obra del maestro (1915 – 2006).
El reconocido DJ realizará este sábado 22 un SunsetStream desde el aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires. El show gratuito se transmitirá en vivo a través de sus redes sociales.
MIRÁ EL VIDEO. El nuevo álbum estará compuesto por una recopilación de lo más destacado de cientos de conciertos capturados en todo el mundo.
MIRÁ EL VIDEO DEL CAMPEONATO DONDE GANÓ UN MILLÓN DE DOLARES. En la última Fortnite Champion Series Latinoamérica (FNCS) se quedó con el primer puesto y 20 mil dólares en premios.
Bill Gates, el cofundador de Microsoft, también es reconocido mundialmente por su labor como filántropo en los conflictos sanitarios mundiales. La pandemia de coronavirus preocupa al magnate, quien estar invirtiendo para desarrollar vacunas y tratamientos contra esta enfermedad.
La artista mexicana que vivió 47 años y gracias a Madonna se hizo millonaria póstuma. Padeció en su corta vida una enfermedad y un accidente que la marcaron de por vida e influyeron en su temática pictórica. A partir de la década del ’80 sus cuadros comenzaron a revalorizarse.
MIRÁ EL VIDEO. A través de un clip en sus redes sociales la banda mostró su emprendimiento y el 9 de septiembre abrirán una tienda temática sobre la banda en pleno centro del Swinging London de los 60.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. En la residencia Oxbourgh Hall, en Norfolk, se hallaron verdaderos tesoros históricos en un altillo: piezas de textiles isabelinos intactos, un ejemplar de un libro de salmos y una página de un manuscrito antiguo, entre otros.
El Banco Ciudad celebra el evento con la presentación de una muestra online que propone una recorrida virtual por las fotografías premiadas durante estas dos décadas, y que forman parte del acervo artístico de la entidad.