Será a través del ciclo Música al RAS, que ofrece interpretaciones por los artistas de sus cuerpos estables.
Especialistas explican por qué el SARS-CoV-2 es más inteligente que otros virus, qué hace que no sea respiratorio, por qué algunos casos son leves y otros mortales y qué pasará con sus mutaciones, entre otras cuestiones.
Los tiempos de aislamiento sirvieron para que el director del Museo Regional de Pintura decidiera internarse en los archivos del espacio para rastrear sus verdadero origen.
El mundo cumple un año desde el inicio del brote de coronavirus. No se sabe exactamente qué día. Pero aproximadamente por esta fecha en 2019 se reportaron los primeros casos de una extraña neumonía -similar al síndrome respiratorio agudo grave de 2003- en Wuhan.
Cada 16 de diciembre la supuesta sangre del patrón de la ciudad, es sacada de la caja fuerte donde se custodia para exponerla ante los feligreses.
MIRÁ EL VIDEO. La serie documental de seis capítulos sobre el rock latinoamericano, se estrena este miércoles 16 de diciembre en Netflix.
El mercado del arte tuvo una gran respuesta este año a pesar de las dificultades provocadas por la crisis del coronavirus a nivel global, afectando ‘apenas’ un 25% de las ventas anuales
La misión permitirá perfeccionar las tecnologías necesarias para enviar astronautas chinos a la Luna, algo que Beijing se propuso lograr en 2030.
Cosme José Di Natale, conocido como “el Tano”, histórico operador (proyectorista) del complejo Gaumont, perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, murió a los 61 años, víctima de coronavirus.
La autora tucumana María Belén Aguirre, que concursó con la poesía «Siamesas», es la ganadora del Premio Nacional Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes, según un jurado integrado por el cineasta Mariano Llinás, el escritor Luciano Lamberti, la escritora Vera Giaconi, la editora y escritora Laura Ponce y el periodista Martín Pérez.
Dalmau Costa Villegas, fue el triunfador de la tercera edición del Mundial de Escritura con su texto «La Luchita», elegido entre 8.685 personas de 42 países.
Marta Minujín con la obra Leverage, de Pedro Reyes, el día de la reapertura del Malba
Una escalera horizontal creada por el artista fue instalada en forma permanente en la Fundación Santander, en el Distrito de las Artes; su rotación en espiral produce un efecto hipnótico en el espectador
A 80 años del estreno de la película de Disney, un error común sostiene que la obra es tomada de una antigua leyenda, aunque tiene un autor que fue olvidado: Carlo Collodi. Las grandes diferencias del relato original con el que popularizó la factoría estadounidense
La plataforma de contenidos la estrenará en 2021 y destacará que la tercera edad como «tesoro para redescubrir», anunció la compañía.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un auto eléctrico pensado exclusivamente para dar servicio de traslado de pasajeros.
Actores, músicos, cineastas, magos… La lista es larga, de la Argentina y del exterior: Hugo Arana, Agustín Alezzo, Pino Solanas, Luis Eduardo Aute…