Stephanie Land inspiró el nuevo éxito de la plataforma de streaming; la autora del libro “Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive” relata en sus memorias todo lo que atravesó tras dejar a su marido violento
El reconocido predicador luchaba contra un cáncer de pulmón avanzado desde hacía tres años
La Cátedra Vargas Llosa y Atlas Network acaban de lanzar la primera edición de este concurso. “Queremos que el periodismo sea valorado como categoría cultural”, dijo Álvaro Vargas Llosa. Los detalles.
La 10° edición del parque temático suma exhibiciones inmersivas que acerca el arte al público masivo
Se calcula que solo el 20% de los usuarios de smartphones norteamericanos la tiene instalada.
La modelo se mostró sin ropa ante sus seguidores para festejar el fallo judicial que la dejó más cerca de poder acceder a su propio patrimonio
En el fin de semana extralargo se reportó el movimiento turístico más importante de los últimos años para esta fecha.
A días de estrenar su sencillo “Easy On Me” tras un retiro de seis años, la exitosa cantante británica habló de todo con la revista que la tiene de tapa en su edición británica y estadounidense.
Armaron una imponente carroza que llegó a los ojos del dibujante por un tuit.
Investigadores del CONICET comprobaron que ingresaron por Jujuy y avanzaron hasta Mendoza. Por qué no extendieron su dominio más al sur. ¿Qué resistencia encontraron?
En contraposición con la institución artística, las obras indagan en la provocación, la flexibilización y polemizan a partir de sus escandalosas creaciones. Un repaso por tres obras argentinas que rompieron con lo establecido como “bello” en el mundo del arte
La llaman “arquitectura parasitaria”. Conserva una parte del edificio protegido, pero le adosa una estructura nueva.
Se trata de una experiencia inmersiva y federal destinada a fortalecer el vínculo entre nuestras identidades gastronómicas y culturales, las y los productores regionales y el turismo en la Argentina.
La exitosa comedia de Netflix aborda, con humor y honestidad, la vida de cuatro amigas que transitan la “mediana edad”.
El escritor tanzano, nacido en Zanzíbar y refugiado a fines de los 60 en Inglaterra, se alzó con el galardón más importante de las letras universales ′′por su penetración incómoda y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».
Por ley se establece que no están permitidos los nombres extravagantes o los apellidos como si fueran nombres.
Se llevó adelante la primera jornada de la gran muestra temática que homenajea a la tradición futbolística de nuestra ciudad.
La Academia noruega los distinguió por sus “esfuerzos y salvaguardar la libertad de expresión” en Filipinas y Rusia.
Los tres trabajan en universidades de EEUU:
«Mujer sentada con ropa turca», con una base de 30 millones de dólares que podría elevarse fuertemente.