«Genealogía Villemur: un apellido de mil años y un árbol de mil nombres». Así se titula el libro de esta familia franco-argentina, apasionada por sus raíces
De Rocío Agrasar, con dirección de Gustavo Pardi, la obra se puede ver todos los lunes a las 20h30 en Humahuaca 3759
Un musical que, partiendo del clásico de Lewis Carroll, acompaña a la verdadera Alicia a transitar su duelo. Este éxito de taquilla se puede disfrutar hasta el 27 de octubre, los viernes y sábados a las 19h30 y los domingos a las 19h00 en el Paseo La Plaza, Av Corrientes 1660 (CABA)
Organizado por Marianne Argentina, la conversación girará en torno a cómo escribir un libro y las diferencias entre ficción y no ficción. La charla -que será abierta y con participación del público- tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 18h30 en la Biblioteca de la Alianza Francesa de Buenos Aires, Av Córdoba 946, 2do piso.
El músico, compositor y guitarrista argentino refresca la escena musical con canciones bajo un sello contemporáneo y original donde la fusión de influencias pop y rioplatenses crean una atmósfera única. La cita es el sábado 26 de octubre a las 21 horas en Lavalle 3177, CABA
Celeste Muriega y Christian Sancho en ¿Cuántos querés que te amen?, una comedia que nos invita a reflexionar sobre nuestro propio modelo de familia. Se puede disfrutar hasta el 30 de octubre, todos los miércoles a las 20h30 en el Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1524, CABA
El trío combina los patrones rítmicos, el clima emocional y la estética de la música sudamericana con el espíritu de improvisación del jazz. La cita es este jueves 3 de octubre a las 21h00, en Av. Callao 892
Una experiencia única que entrelaza poesías sonoras, canciones y mapping interactivo, en un espacio exclusivo en Buenos Aires. Así es la propuesta de Natacha M, Sophie Veber y Paco Damitio en Al Escenario, cabaret de arte. La cita es el jueves 24 de octubre a las 20h30 en Gregorio Aráoz de Lamadrid 1001, La Boca (CABA) (Imprescindible llevar teléfono con escáner de QR y auriculares)
En el medio de la Pampa, ¿qué es lo auténtico? Reseña sobre “Crónicas de una santa errante”, de Tomás Gómez Bustillo, 2023. Por: Osvaldo Béker, para Diario de Cultura
Raúl Lavié, Lui Brandoni, Marcelo de Bellis, Quique Wolf, Roberto Antier, Silvina Chediek, Víctor Laplace, Aníbal Pachano, entre otros artistas disfrutaron ya del reestreno del espectáculo que recibió 10 nominaciones a los Premios Hugo y que ahora se presenta en el Teatro Astral de miércoles a domingos, a las 20 horas
Dos grandes del jazz presentan un show imperdible este jueves 3 de octubre a las 20 horas en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA
Únicas 4 funciones, luego de dos exitosas temporadas y con 6 nominaciones a los Premios Hugo, se puede disfrutar todos los domingos de octubre a las 20h00 en Guevara 326 (CABA)
Una comedia dramática y aventurera, cargada de empoderamiento femenino, se puede disfrutar los jueves y sábados a las 20 horas y los viernes y domingos a las 19 horas, en Av Corrientes 1343, CABA
Los tabúes, la homosexualidad, la religión, la violencia y la familia son algunos de los temas que se abordan al mejor estilo del cineasta manchego. Este jueves 29 de agosto última función en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza a las 20 horas
Todos los jueves hasta el 29 de Agosto se presenta en el Teatro Maipo -Esmeralda 443- el espectáculo teatral musical argentino “Una película sin Julie”, un auténtico acontecimiento artístico que sorprende a críticos y público en la temporada escénica 2024.
El multipremiado musical que cumplió tres años de éxito total en Buenos Aires se puede ver en el Teatro Maipo, Esmeralda 443 hasta el domingo 18 de agosto a las 20 horas
Con Sofía Gala y Marita Ballesteros, esta preciosa obra se puede ver todos los viernes de agosto y septiembre a las 20 horas en Dumont 4040
Se podrá disfrutar desde el 14 de agosto, todos los miércoles a las 20h30 en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del teatro y por Plateanet.
En vacaciones de invierno, un mundo de Sirenas lunares divierte y concientiza acerca del cuidado del medio ambiente. Se puede disfrutar los miércoles a las 17; los sábados a las 18 y los domingos a las 14 horas en El Salvador 4530. Palermo
Del mismo creador de «La desgracia», Juan Martín Delgado, llega una obra sobre Gwen Verdon, la bailarina que revolucionó la danza en Hollywood y Broadway y que fue la mujer del gran Bob Fosse, «Gwen» se puede ver todos los miércoles a las 22 horas en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, Av Corrientes 1660.
Hasta el domingo 30 de junio se puede ver este musical magnífico basado en la obra maestra de Oscar Wilde en Av Corrientes 1764. Imperdible!.
El Principito, una aventura musical, es la producción de Juan Carlos Baglietto de alto nivel performático. con un elenco destacado. Se puede ver desde el 20 de junio hasta el 28 de julio, de martes a domingos en el Teatro Ópera
El espectáculo que mereció tres Premios Tony como Mejor musical, Mejor libreto y Mejor música original se puede ver hasta el 21 de mayo, todos los martes a las 20h30 en Esmeralda 443, CABA.