A 41 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, durante todo el mes de abril se realizan diferentes actividades gratuitas y para todo público, en instituciones culturales de toda la Argentina.
Este sábado y domingo, el Municipio de Esteban Echeverría invita a la comunidad a las actividades de cierre de la Semana de Malvinas.
“El fútbol es un disparador de emociones compartidas, es una instancia de vinculación emocional desde el interés y pasión por el club al que se adhiere. La terapia de reminiscencia basada en este deporte estimula los recuerdos y las emociones transitadas a lo largo de la vida de las personas” afirmaba Elsa Ghío, voluntaria de la Asociación A.L.M.A. (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes), al presentar la primera edición del proyecto “Fútbol vs Alzheimer”.
El Mapa Mundial de Traducción registra a seis latinoamericanos entre los escritores en español con ediciones en más idiomas de los últimos veinte años; se presenta mañana en el Congreso de la Lengua
Al inminente estreno de la bioserie sobre Fito Paéz, El amor después del amor, que se verá en abril, se suman nuevos proyectos cinematográficos protagonizados por Joaquín Furriel, Mercedes Morán, Carla Peterson y Griselda Siciliani, entre otros
ESCUCHÁ SUS MÁXIMAS CREACIONES. Ganador de un premio Oscar por “El último emperador”, el pianista y compositor asiático falleció como consecuencia de un cáncer colorrectal que sufría desde 2020. Tenía 71 años.
El Domingo de Ramos es una celebraciones más importantes de la liturgia católica, una de las pocas que cada año cambia de fecha y además está emparentada con el Pésaj judío. Se festeja el ingreso de Jesús para llevar a cabo la Última Cena pocos días antes de su crucifixión. Aquí, aspectos poco conocidos sobre el domingo que antecede al de Resurrección
Los homenajes que se le rinden en todo el mundo al artista español Pablo Picasso (1881-1973), a 50 años de su muerte, suman a la Argentina con la inauguración en el Museo Nacional de Bellas Artes de la muestra «Picasso en el patrimonio del Museo»
Se trata de un instrumento destinado a otorgar financiamiento para cada una de las instancias creativas y fortalecer el acceso a la cultura en el territorio argentino.
El Jardín Botánico Carlos Thays, situado en el barrio de Palermo, fue seleccionado como el primer refugio climático de la ciudad de Buenos Aires. Esta distinción se debe a que, tanto en su interior como en sus veredas, tiene en promedio 4.8 ºC menos que las temperaturas registradas en sus alrededores. El reconocimiento fue entregado por la Agencia de Protección Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Ambiente porteña.
La banda británica Queen y el cantante estadounidense Adam Lambert volverán a salir de gira, llevando a Norteamérica su gira Rhapsody Tour después de cuatro años.
La artista fue la encargada de cantar en el homenaje de la Conmebol a la selección; el video que le erizó la piel al auditorio
En este libro, la especialista Millie Gianella Bourdieu propone una serie de consejos y prácticos ejercicios para “aprender a pensar” y así “lograr todo lo que uno se propone”. ¿Qué trabas nos ponemos en nuestro día a día y cómo superarlas?
En el Congreso Internacional de la Lengua Española, en Cádiz, el escritor y periodista convocó a imaginar una nueva denominación para la lengua que se habla en Hispanoamérica.
En pocos días, se sumará un ganador a la lista de participantes que se llevaron el premio mayor en las diez temporadas de este reality en nuestro país
Su trabajo en la Argentina es recordado por varias generaciones de lectores, desde quienes vieron sus primeros trazos en las editoriales Columba o Record hasta quienes se enteraron de su existencia por «El Negro Blanco», junto a Carlos Trillo. También fue un gran colaborador de Oesterheld.
Publicó más de 30 libros como poeta y novelista, fue embajador argentino en Egipto, Kenia y Suecia; trabajó en radio, televisión y escribió distintos medios.
El reality del encierro logró números inusuales para la TV abierta gracias al acierto en la elección de sus participantes; meses después, la competencia de las hornallas demuestra en sus primeros días al aire que sus ignotos competidores son su principal atractivo.