Una nueva encuesta realizada del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina demuestra que cocinar es uno de los principales hobbies de los argentinos y que la búsqueda de una dieta equilibrada entre vegetales y proteínas de origen animal es considerada más sana.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Carlos “El Indio” Solari, quien subió a sus plataformas digitales la versión en directo de «Strangerdanger», que cantó virtualmente con su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Epecuén, reveló a qué se debe el título del clásico de Los Redondos.
Un plenario de las comisiones de Legislación Penal y Mujeres y Diversidad le dio dictamen a un proyecto que busca incorporar la perspectiva de género al concepto de legítima defensa del Código Penal.
El proyectil, hecho de hueso, tiene más de 2.800 años de antigüedad y fue probablemente utilizado durante la invasión de la ciudad-Estado de Gat por las tropas del vecino reino arameo.
MIRÁ EL VIDEO. Un equipo de científicos de la prestigiosa universidad de Harvard y del gigante tecnológico Google acaba de crear un increíble y fascinante mapa cerebral codificado por colores de casi 4.000 axones entrantes que se conectan a una sola neurona.
Se titulará “Los enviados» y será un trhiller fantástico con ribetes religiosos.
Kado Kostzer:»Trabajo con las emociones que experimenté siendo espectador» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El libro de instrucciones de una persona tiene 3.055 millones de letras, según la nueva lectura, que incluye un 8% del ADN que permanecía oculto por falta de tecnología.
El escritor lo logró por su novela «De noche, toda la sangre es negra», traducida por Anna Mocschovakis y publicada por Pushkin Press.
Es parte de las medidas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad con el objetivo de generar alivio fiscal a todos aquellos espacios culturales que vieron afectados sus trabajos por las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Las programaron para 2026 y buscan corroborar la existencia de fosfina y otros elementos químicos que favorecen el crecimiento de microbios en el planeta más caliente de nuestro Sistema Solar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El esperado regreso de los teatros de Nueva York después de más de un año sin actividad debido a la pandemia será el miércoles 4 de agosto, día en el que se preestrenará la obra «Pass Over», dirigida por Danya Taymor.
Los resultados de la consultora internacional QS, revelan que la Universidad de Buenos Aires posee altos índices de reputación, tanto académica como de los empleadores que contratan a sus graduados.
La proyección online se realiza hoy, sábado 5 de junio, por medio del canal de YouTube del PEFF, con el objetivo de conmemorar el «Día mundial del Ambiente».
De la mano de una ONG, estas comunas ubicadas en el sur de Santa Fe iniciaron el proceso de migración planificada y pronto abrirán solicitudes para mudarse a la zona.
En el año en que se recuerda el bicentenario del fallecimiento del prócer de la independencia, Infobae Cultura publica ‘Un baqueano de cuna noble’ el capítulo que abre el libro biográfico escrito por Alejandro Tarruella y que fue publicado por editorial Marea.
La neuquina Silvia Mellado, la porteña Daniela Aguinsky y la entrerriana María Belén Zavallo son las ganadoras.
El prestigioso actor, director y docente de teatro, falleció a los 77 años en una clínica porteña, a raíz de una enfermedad pulmonar que lo acosaba desde hace mucho tiempo, sin vinculación con la Covid-19.
Cuenta con un presupuesto de 1.200 millones de pesos para 14 disciplinas, el programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura porteño.
El italiano italiano Salvatore Garau logró vender una pieza de “vacío” que le exige a su comprador acomodar un espacio amplio para exhibir algo que no puede verse.