El volumen compila las cuatro clases magistrales de Ricardo Piglia en el programa transmitido por la TV Pública en 2013, junto a otros materiales de alto valor.
En un archivo de Sevilla, José Cabello Núñez, investigador especializado en el autor de “El Quijote”, encontró nuevas pistas sobre la vida del escritor.
Vivir Quintana, Rels B, Greeicy, Zulia, Danny Ocean, Rozalén, Kevin Kaarl y muchos más en nuestras canciones favoritas de los últimos días.
El gigante del streaming ya tiene listo el mejor contenido para que disfrutes del próximo sábado y domingo; cuáles son las series y películas más vistas en Argentina
Este año, varios artistas que eran consideradas emblemáticas decidieron regresar a los escenarios. Un breve repaso por las más populares
Hacemos un repaso por los estrenos más relevantes de las plataformas en este diciembre
El cantantante está en el país para cerrar su exitosa gira. Se mostró sonriente y saludó al público que lo esperaba.
Acaba de salir a la venta por más de ocho millones de dólares Farralone, el hogar del mítico cantante que diseñó el arquitecto William Pereira con la asistencia de su -por entonces alumno- Frank Gehry.
Se conoció el trailer de un material que lo tiene como protagonista. “Soy más bien un baterista que canta un poco”, describió.
El empresario británico se desprende de muchos modelos entre los que se encuentran vehículos históricos en los que corrieron Michael Schumacher y Niki Lauda
Un expediente policial, cartas, fotos, afiches y hasta una caja de mantecados integran una nueva exposición sobre el autor de “Yerma”
Ejecutivos y figuras de canales y emisoras participaron del encuentro organizado por Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, que subrayó la relevancia social de la pantalla y la radio en el país y el mundo.
El pintor y poeta, alumno de Joseph Beuys, murió a los 74 años en su casa de Cruz Chica, en La Cumbre, Córdoba. “Él creía que toda persona era un artista y lo único que había que hacer era sacarle esa parte de adentro”, dijo su pareja. Nautilius, como bautizó a su casa, se convirtió en su refugio y también en su galería, ya que allí realizaba muestras y vendía sus obras, las que desarrolló por fuera del circuito tradicional del arte, de manera autónoma.
El cantante británico Elton John ha sido elegido icono del año 2024 por la revista Time porque, según dice la publicación, «después de décadas de éxitos musicales y luchas personales, la leyenda de la música está haciendo mucho más que seguir en pie».
El músico habló sobre sus luchas con la adicción a las drogas y por qué no es tan indiferente con la marihuana como muchas otras personas.
Participaron más de 80 templos pertenecientes a diversas religiones, como la católica, ortodoxa, judía, budista, musulmana y africanista. Fue una celebración de la convivencia religiosa y cultural. Mucho público visitó en la noche primaveral del sábado edificios emblemáticos de diferentes cultos en los barrios porteños y disfrutó de visitas guiadas, música y degustaciones de platos típicos de cada tradición
La artista habló de una de sus peores etapas en términos económicos y, además, reveló cómo la conquistó Víctor Manuel.
La empresaria y ganadora de MasterChef Celebrity se animó a un mano a mano con LA NACIÓN; cómo maneja la exposición y las críticas, por qué le dijo que no a Bake Off Famosos y cómo era la relación con el padre de sus hijas, Dalma y Gianinna
El actor, que en 2022 decidió abandonar su trabajo, volvió a ponerse en la piel del Doctor Robotnik en la tercera entrega de la saga de Sonic, que se estrena el 2 de enero en los cines
Conocé cuáles serán los artistas que tendrán sus shows por fuera del Lollapalooza Argentina 2024 y cuándo saldrán a la venta las entradas.
Vínculos “extranjeros” en el ADN argentino.
El referente de la música urbana compartirá con sus seguidores lo que fue su presentación en Racing Club.
La tercera edición se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional y reconoció a 7 profesionales.
Euromonitor realizó un balance de 2024 que tuvo algunas sorpresas, como la ausencia de un destino emblemático entre los primeros diez; también analizó cuáles fueron los lugares que recibieron más turistas.