MIRÁ LA GELERÍA DE IMÁGENES. Concebido como un palacio capaz de albergar a tres familias, el edificio que desde 1936 funciona como sede de la Cancillería es un ícono de la influencia francesa en la sociedad porteña de los siglos XIX y XX.
Por ejemplo, la figura que está frente a la estatua de Atlas: está mirando hacia arriba, le sobresale el codo, tiene una cámara en la mano. En una versión de…
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. A partir del 9 de mayo, el Metropolitan Museum of Art, de Nueva York, abrirá una muestra con alrededor de 250 objetos que datan desde el siglo XVII hasta el presente relacionados con esta estética que por mucho tiempo fue considerado como de “mal gusto”. El eje será el ensayo de 1964 “Camp: Notes on Fashion”, de la intelectual estadounidense
Mercado local. Obras de Pettoruti, Berni, Castagnino, Macció, Fader y Quinquela se destacan en los catálogos, con bases entre 40 y 100 mil dólares. En la imagen de portada: “Gran frutera”, el óleo sobre tela de Emilio Pettoruti que rematará la casa Bullrich, Gaona, Wernicke el 22 de mayo.
Inaugura este lunes con una gala La estética camp es la inspiración de la exposición de moda más importante y mediática del año.
Hollywood también le da la espalda. Al menos cuatro editoriales importantes rechazaron el original, después de que Dylan Farrow, hija adoptiva del director, lo acusara de haber abusado de ella a sus 7 años. Aunque el caso fue investigado, no se presentaron cargos fomales.
La vida del reconocido maestro sastre Jorge Williams, mediático en los últimos años por sus trajes extravagantes en las elecciones en las que coincide con el presidente Mauricio Macri en la escuela en que votan – Por Lara López Calvo, especial para Diariodecultura.com.ar.
El predio ocupa una manzana del parque cerrado que se está construyendo en la exestación de tren El Provincial de san Miguel de Tucumán.
La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Esta canción funciona como anticipo del nuevo disco de la banda cordobesa, cuyo lanzamiento se estima para el mes de Septiembre.
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
Desde 2013, los personajes de la ficción que emite HBO inspiran a los padres fanáticos; sobre todo, las protagonistas femeninas; un fenómeno porteño que se repite con cada hito cultural
El renombrado director volverá al cine al frente de «Misanthrope» (aún sin título en español), según un guión compartido con Jonathan Wakeham, basado en una historia original del autor de «Relatos salvajes», según anunció hoy FilmNation Entertainment.