La Rue des Artisans (Calle de los Artesanos, en francés), que tiene su entrada por la calle Arenales, es el más famoso de los dos pasajes y un lugar emblemático del arte y el diseño. El Pasaje Libertad, su hermano menos conocido, recuerda a la región italiana de La Toscana por sus colores anaranjados. Fueron construidos en 1887 por el arquitecto italiano Giuseppe Bernasconi como un pasaje único.
El complejo urbano que funcionó entre los siglos I y II contaba con infraestructuras y zonas públicas, como termas, abastecimiento de agua, calles, cloacas y posiblemente un templo
La obra llamada “Cabeza de una mujer campesina” se encontró sorpresivamente cuando los especialistas estudiaron otro retrato con rayos X
Los días de julio resultan un buen momento para disfrutar de este simpático “Bestiario” hogareño: poemas, historias e ilustraciones con muy queribles protagonistas de cuatro patas y mucho amor para brindar
Representante del ministerio de Educación y Cultura de su país para América Latina, la especialista asegura que un sistema educativo puede ser exigente sin excluir, garantizando una sólida escuela primaria y recursos formativos en interacción con el mundo laboral
Hasta el 31 de julio, el CCK alberga a casi 60 editoriales, librerías e instituciones y una variada agenda de actividades, con entrada libre y gratuita. Los detalles en esta nota.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone una enorme variedad de actividades en los distintos barrios porteños. Museos, bibliotecas, centros culturales, salas de cine y teatro y plazas, entre otros, son escenario de distintas propuestas para disfrutar en familia: un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos y mucho más. Además hay programación virtual en Vivamos Cultura para ver de manera online desde cualquier punto del país.
Un nuevo libro de un renombrado experto en cerebro dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
El ser humano ha recorrido un largo camino en esperanza de vida gracias a los avances en una serie de áreas que nos han aportado mejores medicamentos, alimentos y condiciones de vida en comparación con nuestros antepasados
Profesionales de la reconocida universidad estadounidense recomiendan hacer estos ejercicios para trabajar la fuerza corporal
Un estudio de las universidades de Mississippi y Texas indica cómo reducir la probabilidad de sufrir esta alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado
El sedentarismo aumenta el riesgo cardiovascular y favorece el sobrepeso. Las claves para incorporar un hábito sencillo que mejora la calidad de vida y promueve la longevidad
“Quiero verte” otra vez reúne escritos del rosarino, que murió en 2007. Son relatos que arrancan en las eliminatorias para Francia 1998. La pasión de los hinchas junto con las ideas delirantes y sensibles de un grande.
El pianista que se dedicó a la música durante más de siete décadas murió a los 92 años; en mayo presentó su último concierto en el Auditorio Nelly Goitiño.
Fue parte de reconocidas series como Aída y El ministerio del tiempo. Hace un año, había sido diagnosticado con un cáncer
Autora de una novela emblemática como «En breve cárcel» (1981), pero también de otras como «El común olvido» (2002) y «Desarticulaciones» (2010), y referente de la escritura creativa, disciplina que dictaba en Estados Unidos, donde residía, murió a los 83 años, informó la editorial Eterna Cadencia.
Desde este sábado 16 de julio y durante toda una semana, Resistencia será un taller a cielo abierto donde artistas de todo el mundo esculpirán sus obras frente al público en un certamen de prestigio mundial
Una pandemia que no termina de desaparecer, una guerra que parece no tener fin y una gran incertidumbre por la economía mundial, algunos textos pueden ayudar a mejorar el estado mental y, tal vez, recuperar el optimismo
El “Día Internacional de The Beatles” tiene varias fechas, incluyendo dos en julio, para celebrar a este cuarteto que cambió la música.