
Con más de 40 años de trayectoria en docencia, crítica e investigación, era considerada una de las musicólogas más prestigiosas del país.

La noticia se dio a conocer por el medio que él comandaba junto a Walter Marini e Ignacio Portela. Sus compañeros lo definieron como “alguien que eligió el camino de la construcción colectiva por encima de cualquier individualidad”. Tenía 44 años, falleció por una insuficiencia cardíaca.

En el Jardín de los Poetas, un área olvidada del Parque Tres de Febrero, hay 28 bustos de escritores célebres; una visita en el Día Internacional de la Poesía, que se celebra hoy en todo el mundo

Penguin Random House vendió los derechos del libro “La Profanación”, de los argentinos Claudio Negrete y Juan Carlos Iglesias. La noticia llega en coincidencia con la asunción de nuevas autoridades en el PJ. Tal vez sirva para recordarles que el caso sigue irresuelto

Tenía 88 años. Apasionado por su trabajo, fue autor de más de 20 técnicas originales. Por su consultorio pasaron figuras como Susana Giménez y Verónica Castro.

En el contexto de la pandemia de coronavirus que conlleva protocolos sanitarios con aforo reducido al 30%, el Colón apuesta a una nutrida grilla para este año.

Especialistas dan pautas para que no interfiera en el sueño nocturno.

Se calcula que en la ciudad hay más de 500.000 cerezos. Los turistas suelen visitar dos parques: el de la Universidad de Wuhan y el del Lago del Este.

Es la primera vez que se consigue una hazaña de este tipo. Se abre un nuevo debate sobre la concepción de vida por medios alternativos.

En el marco de un negocio global en el que se estima que se vendió un 22% menos que en 2019, sobresalen las cifras de las subastas online, que ascienden a u$s 12,4 mil millones, casi el 25% del mercado

Vanguardistas o tradicionales, divertidos o de crítica social. Nuevos o históricos. Una selección de trabajos que son clave en el país.

A partir del cuadro se ha especulado con distintas dolencias. Pero un documento hallado en un convento da pistas más firmes.

La 22da. edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, que se lleva a cabo hasta el 28 de marzo. reune a 92 largometrajes y 143 cortometrajes en secciones que de las históricas seis se acotaron a tres.

Lo reveló el arqueólogo Daniel Schavelzon, que investigaba una propiedad de la calle Bolívar al 800, cuyo dueño es un inversionista italiano.

El artista tenía 81 años y era dueño de una extensa trayectoria en cine, teatro, televisión y publicidad. Participó en diversas ficciones, como Chiquititas, Casi Ángeles, Montaña Rusa y muchas películas, entre las que se destacan Camila y Diarios de motocicleta.

El Festival se realiza hasta el domingo 28 de marzo, y pueden verse, en cines y online, 92 largometrajes y 143 cortos. Las sedes, en salas habilitadas y espacios al aire libre. en la imagen de portada: el cortometraje «Teoría Social Numérica», de Paola Michaels, se exhibió en la apertura del Festival.

Muchos se pusieron de “moda” en el último tiempo, y seguro más de uno los consume sin conocer a ciencia cierta sus beneficios. Expertos en nutrición explican cuáles son los más utilizados y por qué.

Tres nutricionistas analizan las últimas novedades de la industria alimenticia.

De las ocho candidatas a mejor película, dos están disponibles en Netflix (Mank y El juicio de los 7 de Chicago) y una en Amazon Prime Video (El sonido del metal). Tres más esperan su estreno en cines antes de la ceremonia, que se realizará el 25 de abril

MIRÁ EL TRÁILER. David Fincher y la historia de un guionista opacado. El director pone en primer plano aquello que la historia oficial ha dejado oculto: la figura de Herman J. Mankiewickz y el febril trabajo realizado en la escritura del guión de «El ciudadano».